Federated Hermes destaca a energéticas y value como valores refugio a largo plazo
La gestora de fondos Federated Hermes ha analizado la reacción al dato del IPC estadounidense, que “pone de manifiesto la preocupación inicial del mercado por las subidas de tipos más agresivas de la Reserva Federal”. La volatilidad registrada tras conocerse la noticia así como los cambios de opinión de los inversores son “indicativos” de que están “nerviosos” y son “en sí mismos, una señal bajista”. En este contexto, consideran que “mientras continúe la guerra y persistan las presiones macroeconómicas, es probable que tanto los nombres energéticos como los valores value sigan siendo refugios relativos para los inversores de renta variable a largo plazo”.
Lewis Grant, gestor de Cartera Senior en Renta Variable Global en Federated Hermes Limited, destaca que las preocupaciones macroeconómicas han seguido pesando en los mercados de renta variable esta semana, ya que «los temores a la estanflación y la recesión siguen mermando el entusiasmo de los inversores. Los resultados de las empresas se han hecho eco de estos temores, ya que un gran número de empresas siguen citando importantes problemas en la cadena de suministro. En consecuencia, el dato del IPC estadounidense de este miércoles era quizá el más esperado de la historia reciente, sobre todo para los inversores growth: el aumento del IPC subyacente del 0,6% (frente al 0,4% esperado) no ha sido una noticia bien recibida».
De acuerdo a Grant, «los futuros de las acciones se desplomaron en todos los ámbitos y el tipo de interés a 2 años se disparó 10 puntos básicos tras la publicación, lo que puso de manifiesto la preocupación inicial del mercado por las subidas de tipos más agresivas de la Reserva Federal. A continuación, la situación cambió. Al principio, un fuerte rebote del mercado llevó a una apertura positiva tanto para el S&P500 como para el Nasdaq, probablemente debido a una reacción excesiva percibida, especialmente teniendo en cuenta los recientes problemas del mercado. Al cabo de dos horas, el Nasdaq perdía casi un 2% y el S&P500 se mantenía plano, apoyado en gran medida por los sectores defensivos y, en particular, por los valores energéticos, el único sector en verde en lo que va de mes de los principales índices desarrollados. Esta volatilidad intradía y los cambios de opinión son indicativos de que los inversores están nerviosos y, en sí mismos, son una señal bajista. Mientras continúe la guerra y persistan las presiones macroeconómicas, es probable que tanto los nombres energéticos como los valores value sigan siendo refugios relativos para los inversores de renta variable a largo plazo».