eToro: Integrar su plataforma con un banco español y fomentar la educación financiera
La directora de eToro para Iberia y Latinoamérica, Tali Salomón, ha participado junto a Javier Molina, portavoz de la firma para el mercado español, en un acto en el que han destacado la importancia de la inteligencia colectiva para entender el mercado y afianzar una red social de inversión que lleva ya más de doce años operando en el mercado y que cuenta ya con 12 millones de usuario. “Generemos educación financiera para fomentar que la gente entre al mercado y se democraticen las finanzas”, ha señalado Salomón.
Sólo en los últimos doce meses, eToro ha logrado dos millones de clientes nuevos, gracias a, entre otros hitos, abrir oficina en EEUU y adquirir dos compañías focalizadas en el entorno Blockchain, Delta y Firmo. Además, la entidad ha mantenido su alianza con el banco ruso Sberbank para crecer en el mercado local, fórmula que ahora planean repetir en España. “Nos interesa entrar en alguna cartera experimentada que solo puede ofrecernos una gran entidad financiera”, ha comentado Molina.
Sin embargo, son conscientes de que todavía entre muchas personas se les encasilla dentro de los criptoactivos, cuando, en realidad, tal y como ha apuntado Salomon, “somos una plataforma de multiactivos que pretendemos la digitalización de todos los ámbitos de las finanzas”. Una nueva forma de invertir que se basa en “experiencia, sentirse que nunca se está solo y lograr mediante la colectividad un mejor conocimiento del mercado, que sea holístico”.
En el caso particular de España, según Molina, el inversor tiene la particularidad de “es muy tradicional y le está costando integrarse a lo digital”, aunque, ha afirmado que “en eToro estamos muy comprometidos con crecer en este país”. Por ello, desde la firma creen que es muy importante dentro de su estrategia “trabajar activamente con las instituciones para entender tecnologías como Blockchain aplicadas al mundo de las finanzas”.