Estas son las sociedades de valores con mayores ingresos por comisiones
Las sociedades de valores han experimentado una positiva evolución en el primer semestre de 2021. Incluyendo la facturación de las empresas que ya no están activas en el registro de la CNMV al final del periodo, el conjunto de las comisiones percibidas se eleva a 320,28 millones de euros, lo que supone un crecimiento de casi el 30% con respecto al primer semestre de 2020. El volumen de comisiones netas asciende a 177,19 millones incrementándose un 26,28%.
La principal fuente de ingresos por comisiones de las sociedades de valores es la tramitación y ejecución de órdenes, que genera 124,51 millones; le siguen en importancia la colocación y aseguramiento de emisiones, con 70,13 millones y la comercialización de IIC, con 30,97 millones.
Contracción de los beneficios
Cotrariamente a la evolución del volumen de negocio, los resultados del primer semestre de las sociedades de valores han experimentado un retorceso con respecto al mismo periodo del año pasado. El resultado neto conjunto a 31 de junio de 2021 es de 67,78 millones, lo que supone un retroceso interanual del 27,61%. Un descenso que obedece, sobre todo, a la fuerte caída de los resultados de las inversiones financieras, que han pasado de 76,36 millones a 23,64 millones.
En cuanto al ranking de entidades por volumen de comisiones percibidas, la clasificación está liderada por Credit Suisse Securities, cuyos ingresos se elevan a 164,20 millones; la segunda posición es para Mapfre Inversión, con 23,63 millones y la tercera la ocupa Altura Markets, con 19,39 millones. Completan las cinco primeras plazas, por este orden, Merrill Lynch (13,75 millones) y GVC Gaesco (11,46 millones). Atendiendo a la cuota de mercado de estas cinco primeras entidades, que representa más del 74% del total de comisiones del sector, vemos un notable nivel de concentración en las sociedades de valores