España tendrá 544.000 millonarios en 2021, un 41% más que hoy
El Informe de Riqueza Mundial 2016 de Credit Suisse prevé que el número de millonarios españoles se incremente un 41% en los próximos 5 años, hasta llegar a los 544.000 millonarios en el año 2021, entendiendo como tales aquellos que cuentan con un patrimonio neto de más de 1 millón de dólares entre sus propiedades y activos financieros, y descontando sus deudas.
El número de millonarios de España desde mediados de 2015 a mediados de 2016 ha aumentado en 7.207 individuos, un crecimiento del 1,8%, hasta llegar a la cifra de 385.920 españoles millonarios hoy, frente a los 378.713 de mediados de 2015.
Los millonarios españoles representan un porcentaje del 1,7% de los millonarios a nivel mundial y nuestro país figura en la posición 12 dentro del ranking de países con más millonarios.
En cuanto a los UHNWI (Ultra Nigh Net Worth Individuals), es decir, las personas que cuentan con un patrimonio superior a 50 millones de dólares, aumentaron en España desde los 1.369 de 2015 a los 1.488 del año pasado. Y de ellos, 21 tienen un patrimonio superior a 1.000 millones de dólares.
El estudio ha analizado un patrimonio de 4.800 millones de dólares de personas adultas en más de 200 países y concluye que la riqueza media por adulto se situaba en 116.320 dólares por persona a mediados de 2016, mientras que a mediados de 2015 era de 116.099 dólares. En España, esta riqueza media creció un 0,2% entre 2015 y 2016, lo que, según el informe, tiene un reflejo positivo en la cifra de millonarios de nuestro país y eleva la riqueza de las personas que están inmediatamente por debajo del umbral de la categoría de millonarios.
Millonarios en el mundo
En el conjunto de países analizados, el Informe de Credit Suisse detecta un fuerte aumento de los millonarios el pasado ejercicio, que cifra en un 121% más. De ellos, un 13% desde el año 2000 han surgido en los mercados emergentes. Por su parte, el número de UHNWI en el mundo se ha incrementado un 168% en ese periodo.
En Reino Unido, ya se está notando el impacto del Brexit, especialmente por la devaluación de la libra esterlina, que ha destruido riqueza por valor de 1,5 billones de dólares. Las devaluaciones también han provocado pérdidas de riqueza en la mayor parte de los países asiáticos, excepto en Japón.
El estudio indica que mientras crece la riqueza del conjunto de la población, cada vez hay más ciudadanos que llegan a convertirse en millonarios: “El concepto de millonario es estático en el tiempo, pero la distribución de la riqueza no lo es: Cuando la riqueza de un país disminuye, el número de millonarios cae más rápidamente que el aumento de millonarios que se produce cuando la economía de un país crece”.