El Santander constata la amenaza de las entidades no bancarias en el asesoramiento financiero
El informe anual del Banco Santander, reseñado en una noticia de Cinco Días, indica que “la competencia se ha elevado tanto entre las propias entidades como con los nuevos participantes. Así, la banca en la sombra ha seguido ganando peso y continúa el crecimiento de entidades financieras no bancarias que están centrando su negocio en nichos del sector como los medios de pago, el asesoramiento financiero o el crédito”.
Ante ello, el banco que preside Ana Botín asegura que en “este contexto, el proceso de reestructuración del sector no puede darse por cerrado. La gran mayoría de entidades está acometiendo cambios en la cultura, de cara a recuperar la confianza de la sociedad y, en general, todas requieren adaptarse a la revolución digital, que va a marcar el modo en el que las entidades se relacionan con sus clientes, el nivel de servicios prestados y la eficiencia de los procesos”.
El informe insiste en que: “además, las entidades internacionales se enfrentan a tendencias sociodemográficas divergentes, con un marcado proceso de envejecimiento en las economías desarrolladas un fuerte aumento de las clases medias en las economías emergentes, que van a requerir estrategias diferenciadas según los mercados”.