El reto de concretar una medición de los criterios ESG globalmente aceptada
Con motivo de la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se está celebrando en Madrid, Kai Lehman, analista senior del Instituto Flossbach von Storch, ha realizado un informe sobre el boom de la tendencia de la inversión sostenible en los últimos años y la falta de parámetros para unificar y comparar las calificaciones ESG. De acuerdo a su tesis, cuando se trata de analizar una empresa, el desempeño en el área de la sostenibilidad está situando poco a poco los criterios de evaluación tradicionales en un segundo plano en la percepción general. Aunque hay un gran acuerdo sobre la elevada relevancia de los problemas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), hay poco cuórum sobre cómo se puede medir el desempeño de sostenibilidad de una empresa. Así, en este gráfico se puede ver la diferencia de distintos proveedores de rating en sus calificaciones ESG de cuatro grandes empresas del sector automovilístico:
El informe revela que la tendencia hacia la inversión sostenible ha experimentado un verdadero auge en los últimos años. En raras ocasiones, un tema sobre los mercados financieros desplegó una dinámica comparable en un período de tiempo tan corto. A más tardar, desde que la política ha descubierto el tema por sí mismo y lo ha promovido con el «Plan de acción para financiar el crecimiento sostenible», ha quedado claro que el acrónimo «ESG» probablemente también ocupará los mercados financieros de manera sostenible. Esto implica evaluar aspectos ecológicos (E) y sociales (S), así como el gobierno corporativo (G) en el análisis de la empresa. Pero mucho antes de que los flujos de capital se canalizaran activamente hacia inversiones «verdes» a través de la intervención reguladora, la popularidad de las inversiones centradas en la sostenibilidad aumentó considerablemente.
Según Kai Lehman, con el rápido crecimiento del mercado de inversiones sostenibles, la importancia del desempeño corporativo en el área de sostenibilidad ha aumentado significativamente. Como el tema es complejo y la evaluación es compleja y lleva mucho tiempo, un número creciente de inversores está utilizando los servicios de proveedores especializados de calificación ESG. Sin embargo, en ausencia de una comprensión común del término «sostenibilidad», no está claro qué es lo que pretenden medir esas clasificaciones ESG.
El presente estudio muestra, de acuerdo al autor, que las evaluaciones de las agencias de calificación de ESG individuales a veces difieren significativamente entre sí. Por lo tanto, un manejo responsable de las evaluaciones es apropiado. No hay duda de que tales evaluaciones a menudo ofrecen valiosas indicaciones y argumentos para pensar. Sin embargo, una implementación no reflejada de los juicios no corresponde a la demanda de inversión responsable.
Comparación de las clasificaciones ESG de empresas alemanas y estadounidenses