El mercado global de ETF vuelve a marcar niveles positivos en junio
Amundi Asset Management ha publicado el informe mensual de Flujos de ETF, donde se observa que los nuevos activos netos para el mercado global vuelven a territorio a positivo en junio. Los flujos de renta variable, los que más sufrieron el pasado mes, vuelven a territorio positivo otra vez en junio, con más de 27.000 millones de euros en entradas. Estos flujos se dirigieron principalmente hacia América del Norte (+17.000 millones de euros), seguidos por ETF Sectoriales y Smart Beta (+4.500 millones de euros), Japón (+4.422 millones de euros) y los mercados emergentes (+2.381 millones de euros en entradas).
Siguiendo la misma senda que en meses anteriores, los flujos de renta fija se mantienen fuertes, triplicándose los nuevos activos netos en el mes hasta superar los 36.000 millones de euros. En la clase de activos, la atención de los inversores volvió a centrarse en la Deuda Corporativa con 15.200 millones de euros de flujos netos en junio; mientras que los ETF de Deuda Gubernamental mantienen un buen lugar, acumulando más de +12.000 millones de euros en flujos, es decir, tres veces más que en mayo.
En cuanto a los flujos europeos, por el lado de la Renta Variable, Europa es la que más ha sufrido, con reembolsos de -745 millones de euros a lo largo del mes. Por su parte, los mercados estadounidenses y Norteamérica, líderes el mes pasado, siguen funcionando bien y han atraído +890 millones de euros de nuevos activos netos. Desde el lado de las exposiciones sectoriales y factor investing, el sesgo sigue siendo defensivo: los inversores han favorecido el Real Estate con +246 millones de euros y los valores de baja volatilidad con +536 millones de euros, en detrimento de financieros y small caps. En cuanto a la Inversión Socialmente Responsable continúa creciendo rápido en Europa, donde se recogieron flujos netos de más de +575 millones de euros en ETF sostenibles durante el mes, impulsados por las exposiciones globales, seguidas de EE.UU. y Norteamérica, y mercados emergentes.
Por el lado de la Renta Fija, la deuda corporativa de la Eurozona lidera el mercado con 2.500 millones de euros en el último mes, seguido por las exposiciones de High Yield en la Eurozona, con más de 1.000 millones de euros de entradas. Si se analiza la deuda pública, podemos ver que los inversores han recuperado entusiasmo por EEUU, la Eurozona y Alemania, haciendo que la clase de activos vuelva a territorio positivo, en comparación con el mes anterior, alcanzando una cifra cercana a los 880 millones de euros de entradas. Al igual que en el caso de la renta variable, Estados Unidos es el país más favorecido, con cerca de 490 millones de euros invertidos en bonos del Tesoro estadounidense el mes pasado.
Flujos en Europa acumulado YTD (fuente Amundi AM)