El mercado de ETF mantiene un flujo positivo impulsado por la renta variable
El mercado de ETF comenzó 2020 a pleno ritmo, con casi 56.000 millones de euros (55.700M) de flujos de entradas a nivel global en enero, según el último informe mensual publicado por la gestora Amundi Asset Management. Estos flujos mantienen la misma tendencia observada desde finales del año pasado. Durante el primer mes del año, los flujos hacia la Renta Variable fueron significativamente positivos (+30.700M€). Esto propició un aumento del apetito por la Renta Variable Global, con entradas de +10.400M€, seguido de Norteamérica (+7.400M€), Sectores y Smart Beta (+6.900M€). Los ETF de Renta Fija también mantuvieron su atractivo, captando cerca de +21.000M€ a nivel global, de los cuales +7.000M€ fueron a Bonos Agregados y 5.800M€ a ETF de Deuda Soberana, mientras que los ETF de Bonos Corporativos registraron flujos positivos, pero inferiores (+3.400M€) respecto a diciembre de 2019 (+6.800M€).
Flujos europeos
En renta varable europea, continuando con la tendencia global, los flujos a ETF de Renta Variable también crecieron en Europa: +7.200 millones durante el mes. La Renta Variable Global captó una gran proporción de las entradas del mes, en (+4.800 M€), seguida de los Mercados Emergentes (+ 1.100M€) y las exposiciones en Estados Unidos y América del Norte (+ 1.100 M€).
En lo que respecta a los Sectores y Temas, el sector de TI atrajo la mayoría de los volúmenes de inversión, a +434m€, seguido por de IA y la Robótica, que captaron + 328m€ de nuevos activos netos. Los ETF de Smart Beta tuvieron buenos resultados entre los productos de renta variable, acumulando + 722m€ de entradas, de los cuales + 345m€ se destinaron a ETF Quality y + 240m€ a ETF Yield. Por el contrario, los ETF Value registraron salidas de -118 millones de euros.
En términos de ISR, los inversores en el mercado de ETF de renta variable europea favorecieron la exposición a ISR Global, que atrajo nuevos activos netos de + 524m€, pero también diversificaron sus inversiones en EE. UU. y Norteamérica (+ 335m€) y en ETF de RV Europea (+ 332 millones de euros).
Por su parte, en cuanto a bonos, las entradas a ETF de Renta Fija por parte de los inversores europeos ascendieron a +3.600M€ en enero de 2020, de los cuales +1.600M€ fueron en Deuda Soberana y +2.200 M€ en Deuda Corporativa. Dentro del segmento de Deuda Corporativa, los inversores demostraron apetito por el Crédito de la Zona Euro (+737m€) y por el Hild Yield en EE. UU. (+ 317 millones de euros). En Deuda Soberana, los Bonos de Mercados Emergentes (+ 1.000M€) y los Mid Govies de EE.UU. (+ 633 m€) también atrajeron la atención de los inversores, en detrimento de los ETF de Deuda a Corto Plazo de EE. UU, que sufrieron salidas de -366 millones de euros. Entre los inversores europeos, los ETF de Renta Fija SRI continuaron atrayendo flujos, con cerca de + 222 millones de euros de nuevos activos netos en enero.
En materias primas, los flujos a fondos de oro mantuvieron su tendencia positiva y captaron +133 millones de euros de nuevos activos netos en enero.