El mercado de ETF mantiene su tendencia positiva gracias al empuje de la renta variable
En noviembre, el mercado de ETF, mantuvo el escenario positivo en todo el mundo, y la atención de los inversores se centró masivamente en la exposición a renta variable, de acuerdo al informe mensual que elabora la gestora Amundi Asset Management. Los ETF de Renta Variable registraron más de 50.000 millones de euros de entradas netas a nivel global. En línea con la tendencia del mes pasado, estas entradas estuvieron impulsadas por la renta variable Americana, con 21.400 M€ de entradas netas durante el mes, seguida de la exposición Global (+8.500 M€), Sectores y Smart beta (+8.200 M€) y Mercados Emergentes (más de +7.000 M€ de nuevas entradas netas). Los ETF de Renta Fija continuaron atrayendo flujos positivos (+16.000 M€). Este mes, los inversores modificaron su preferencia por la Deuda Soberana (+3.500 M€) y cambiaron a Bonos Agregados (+6.300 M€) y a Deuda Corporativa (+5.000 M€).
En cuanto a los flujos en Europa, estuvieron caracterizados por la misma tendencia positiva que a nivel global. Si se atiende a la exposición específica, a diferencia de los flujos globales, en el mercado europeo de ETF, las entradas estuvieron lideradas por los ETF de Renta Variable Global, con +2.700 M€, seguidos de los ETF de Mercados Emergentes (+2.000 M€). A diferencia de octubre, en noviembre la exposición a Norte América registró mayores entradas, cercanas a los +2.000 M€. La ISR en Renta Variable continuó atrayendo flujos consistentes, con cerca de 1.300 M€ de nuevos activos netos. En cuando a los ETF de Smart beta experimentaron mayores entradas que el mes anterior, con 1.700 M€. Las entradas se centraron en la exposición al Value (+1.200 M€) y Size (+671m€), mientras que los ETF de Mínima Volatilidad sufrieron salidas de -834m€. En lo que respecta a los sectores, el Inmobiliario se mantuvo en un escenario positivo (+223m€), mientras que el consumo discrecional sufrió salidas de -111m€.
Por su parte, los flujos en Renta Fija también continuaron siendo positivos en Europa. En línea con lo que se observa a nivel global, los bonos Corporativos fueron los más populares entre los inversores, con +2.200 M€. En concreto, los inversores prefirieron la deuda de la Eurozona, que captó +1.600 M€ de nuevos activos netos, seguidos del HY EE.UU., con más de 300m€ de entradas. La deuda de Gobiernos también registró flujos positivos y atrajo +815m€ de nuevos activos. Durante el mes, los inversores cambiaron su atención hacia la exposición a deuda de Mercados Emergentes, que captó cerca de +1.000 M€. La exposición a EE.UU. a corto plazo mantuvo los flujos estables, con cerca de +228m€. La exposición a ISR en Renta Fija atrajo +328m€ de entradas durante el mes en Europa.
Después de varios meses de entradas, los fondos de oro registraron algunas salidas (-168m€) en noviembre.