El inversor español vigila más al invertir la evolución de la bolsa que los tipos de interés
La confianza del inversor español en los mercados ha aumentado en el primer trimestre de 2021 hasta hasta alcanzar el +4,0 en marzo, siendo este el mayor valor en los últimos diez años, según el Índice de Confianza del Inversor de JP Morgan AM. Esta mejora se debe, según el informe, al progresivo desarrollo de la vacunación contra la Covid-19 en España y las mejores perspectivas de crecimiento en la economía española y mundial.
JP Morgan aprecia en la encuesta, por primera vez en toda la serie histórica, un cambio de tendencia en los factores que tienen en cuenta los inversores a la hora de ahorrar o invertir. Ahora tienen mucho más en cuenta la evolución de los mercados bursátiles (32,5%) en el momento de invertir que la variación en los tipos de interés o el Euribor (27,5%).
La firma sostiene que este cambio se debería a una actividad más estable de los mercados bursátiles durante el inicio del año, además del nivel mínimo que presentan los tipos de interés o de préstamo.
Preguntados por cuáles van a ser los mercados bursátiles con un mayor crecimiento en el próximo semestre, los inversores «optimistas» –aquellos que apuestan por una subida de los mercados en los próximos seis meses– declaran informarseojos principalmente en dos del asiático y el europeo. El 25,4% de los encuestados considera que serán las bolsas de Asia las más beneficiadas en el siguiente trimestre, mientras que el 25,3% apuesta por las europeas. En cambio, los mercados emergentes y Japón continúan siendo los mercados a los que los inversores españoles auguran un menor crecimiento.
Depósitos y fondos, productos estrella
En esta línea, la encuesta a inversores españoles refleja que los fondos de inversión continúan siendo el producto estrella para los inversores (un 19,3%) tras los depósitos en cuentas de ahorro (35,6%), aunque las mayores subidas en este sentido se centran en la bolsa y en el sector inmobiliario. Las personas cuestionadas muestran un interés creciente por los mercados bursátiles, pasando de 15,2% de los últimos tres meses de 2020 al 18,1% del primer trimestre de 2021. Asimismo, vuelve a crecer la inversión inmobiliaria, que pasa del del 8,2% al 11,2%.
Respecto a la evolución de los mercados en el próximo semestre, el 42,9% de los ahorradores encuestados consideran probable o muy probable que los mercados bursátiles evolucionen de forma positiva. Entretanto, el 30,4% piensa que se mantendrán estables y un 26,7% piensa que caerán.
Un 57,1% de los que se muestran optimistas citan la estabilización de la pandemia como principal motivo para argumentar su respuesta, mientras un 28% cree que se está empezando a salir de la crisis económica provocada por la situación sanitaria.