El IEF coordina el debate entre 40 institutos financieros europeos para cumplir las cualificaciones MiFID II
El próximo enero de 2018 entrará en vigor MiFID II, la nueva normativa europea para la regulación de los servicios financieros. Con la cuenta atrás empezada, el sector se encuentra inmerso en una profunda transformación para adaptarse a la directiva. En este contexto, el Instituto de Estudios Financieros (IEF) coordinará el debate entre los 40 más prestigiosos institutos bancarios y financieros de Europa para evaluar cómo se está poniendo en marcha MiFID II desde las principales entidades, en relación a la exigencia de calificación profesional.
El debate, liderado por Josep Soler, director general del IEF, tendrá lugar el próximo lunes 24 de abril en Edimburgo en el marco del encuentro del European Banking Training Network (EBTN), la asociación que agrupa los principales centros de formación financiera de Europa, y donde el IEF es el único miembro español.
MiFID II tiene como objetivo mejorar la protección de los inversores a través, entre otros, de la exigencia de conocimiento y competencias de los profesionales que realizan el asesoramiento financiero o proporcionan información sobre instrumentos financieros, servicios de inversión o servicios auxiliares a los clientes. En España se prevé que afecte entre 50.000 y 75.000 profesionales.
Según Soler, “la cualificación de los profesionales financieros implicará más alto nivel de protección para los clientes. Finalmente serán ‘médicos financieros’ los que diagnosticarán la salud financiera de la ciudadanía”.
Desde el anuncio de la entrada en vigor de la directiva, el IEF ha destacado en España por liderar la adaptación al sector y prevé formar a más de 15.000 profesionales este año. Un ejemplo de su compromiso es su oferta formativa. Desde el Máster en Finanzas, que en octubre arranca la 17ª edición presentando numerosas novedades, hasta el Programa de Asesor Financiero Europeo o el Programa de Planificación Financiera, para superar los exigentes exámenes de EFPA y conseguir la acreditación.