El IEAF entrega sus Distinciones de Oro 2015 a Abertis, Ferrovial, ACS, Iberdrola, Endesa, Repsol, Aena y Telefónica
El Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF), que agrupa a más de 1.500 analistas y profesionales de las finanzas de toda España, ha entregado sus Distinciones de oro 2015 a Abertis, Ferrovial, ACS, Iberdrola, Endesa, Repsol, Aena y Telefónica, en reconocimiento a su gestión como empresas españolas líderes en capitalización mundial, que han sabido aprovechar los mercados de valores para el desarrollo de su estrategia.
El IEAF, al margen del perfil financiero de sus miembros, siempre ha aspirado a estar muy cercano, cómo institución, a la actividad desarrollada en la llamada “economía real” de nuestro país. De ahí que apoye siempre una decidida apuesta de la empresa española por la utilización de los mercados de capitales cómo uno de los pilares básicos del éxito en su estrategia corporativa. Esta es la filosofía que subyace a esta primera entrega de distinciones y que el Instituto espera dar continuidad en años sucesivos.
El acto ha tenido lugar en la I Cena Anual de Navidad del Instituto, celebrada en el Teatro Real de Madrid, y se enmarca dentro de los actos conmemorativos del 50 aniversario del IEAF.
En el trascurso del mismo Juan Carlos Ureta, Presidente del IEAF, hizo entrega de estos galardones a José Aljaro, Director General Financiero de Abertis; a Ernesto López Mozo, Director Financiero de Ferrovial; a Antonio García Ferrer, Vicepresidente de ACS; a Ignacio Cuenca, Director de Relaciones con Inversores de Iberdrola; a Pablo Bondi, Director General de Finanzas de Endesa; a Miguel Martinez San Martín, Director General Financiero de Repsol, a Félix Madero, Director de Comunicación de AENA y a César Alierta, Presidente de Telefónica.
El IEAF es una Asociación Profesional sin ánimo de lucro que agrupa a profesionales del Análisis, de la Inversión y de la Gestión Financiera a ejecutivos y directivos de Entidades Financieras o del área de Finanzas de empresas de la economía real y a profesores universitarios de áreas económicas. El número de miembros integrantes en la actualidad es de 1.500.