El gasto en tecnología del sector financiero repunta tras el parón de los años de la crisis
El gasto en tecnología de la banca repunta a fuerte ritmo desde 2014, tras el parón de estas inversiones durante los años más duros de la crisis. Según el Estudio de Costes de Tecnologías de la Información en Entidades Financieras de Accenture, la inversión en tecnología de la banca española creció un 1,1% en 2014, hasta superara los 5.000 millones, y continuó con una evolución similar durante 2015.
El informe destaca que, no sólo se ha incrementado la inversión tecnológica, sino que es de más calidad. Las entidades enfocan su inversión a tecnologías que les ayuden a reducir costes fijos; desarrollar nuevas capacidades, renovar las existentes; incrementar la externalización y apostar decididamente por la transformación digital.
No obstante, Accenture reconoce en su estudio que, pese al aumento de esta inversión, «todavía son minoritarios los casos de entidades que han conseguido un impacto en la cuenta de resultados«, por lo que propone desarrollar tecnologías como Analytics o Big Data que facilitan el análisis y la gestión de la información más valiosa que las entidades tienen de sus clientes. Según la consultora, estos servicios permiten ganar 10 euros por cada 1 invertido.
Inversión de 12.000 millones
Por otra parte, un informe del IEB calcula que las entidades financieras españolas han invertido unos 12.000 millones de euros en el último lustro para avanzar en su transformación digital.
Con gran diferencia, la inversión más importante en este terreno es la que ha realizado el BBVA, con más de 4.600 millones de euros en los últimos cinco años; seguida de los más de 1.600 millones que ha destinado Caixabank a este tema. A continuación, se sitúan las inversiones de Santander, Popular, Bankia, Sabadell, Bankinter y Abanca.