El Foro de Educación Financiera de Calidad evalúa los modelos de conocimiento en el sector financiero
El próximo 7 de junio tendrá lugar en Santiago de Compostela el VII Foro Internacional de Educación Financiera de Calidad, organizado por la AEPF. En él, se reunirán diferentes expertos en educación financiera que compartirán herramientas, modelos y novedades en el mundo de las finanzas y su educación. El evento podrá seguirse tanto presencialmente (en el hotel NH Collection de Santiago de Compostela) como en formato online.
El foro contará con 14 ponentes y durará alrededor de 6 horas. Entre ellos, cabe destacar a Dositeo Amoedo, presidente de AEPF; Caterina Ruzza, presidenta del Comité EF de AEPF; Miguel A. Bernal, miembro del Instituto Español de Analistas Financieros; Francesca Berté, vicepresidenta de eQwa; o Claudio Grossi, partner de Progetica.
Durante la sesión de mañana, habrá talleres como el de ‘Cómo generar confianza’, a cargo de Sergio Sorgi, presidente de Progética; ‘Asesorar a mujeres’, que contará con Caterina Ruzza y Francesco Berté; o ‘Asesorar a autónomos’, con la participación de Dositeo Amoedo y Claudio Grossi.
Por la tarde, destacar diferentes eventos como ‘Budgeting: el problema de la inflación’, con Javier Santa Cruz, vicepresidente de AEPF, y Elena López, educadora financiera; o ‘Jubilación: ¿qué pensiones recibiremos los baby boomers?’, con Miguel Anxo Bastos, profesor de Ciencias Políticas de la USC.
Los educadores que asistan al foro tendrán la oportunidad de recibir su certificado de educador en mano. Se les hará entrega del mismo en el estrado y se le hará una foto oficial.
Para más detalles, es posible consultar la página web del foro en este enlace.