El Convenio de Banca 2015-2018 impulsará un nuevo modelo de gestión de los RRHH
El resultado del Convenio Colectivo 2015-2018 y la actual reconversión del Sector Bancario obligará a las entidades financieras a crear un nuevo convenio colectivo con importantes cambios en el sector, especialmente en la política retributiva y los sistemas de clasificación profesional.
Tras un largo proceso de negociaciones, el sector de la Banca ya tiene un nuevo Convenio Colectivo, que introduce importantes cambios sobre política retributiva y los sistemas de clasificación de personal. Como novedad, en 2017 se crea un nuevo nivel de acceso a la profesión bancaria y se establecen nuevas tablas salariales.
Estos cambios llegan en un momento crítico, dada la necesidad del sector por redimensionar su red y adaptar su estructura de costes; y el desafío al que se enfrenta el sector bancario, la transformación digital y la búsqueda de nueva fórmulas para generar valor.
El Programa “Nuevo Modelo de Gestión de RRHH en Banca”, del que elAsesorFinanciero.com es media partner, tendrá lugar el próximo 25 de abril, y será impartido por Luis Escribano, director de Relaciones Laborales Wizink.
Este programa tiene como objetivos: conocer las novedades que introduce el nuevo Convenio Colectivo de Banca 2015-2018, estudiar las nuevas reglas deontológicas para el ejercicio de la profesión bancaria, examinar los procedimientos y requisitos para poner en marcha un Expediente de Regulación de Empleo en el sector Bancario, revisar los aspectos críticos de la gestión de Seguridad Social del personal pasivo, analizar los cambios en el sistema de clasificación profesional, evaluar el impacto de las nuevas tablas salariales y, por último, identificar y valorar el impacto de los riesgos psicosociales en el sector bancario.