El canal agencial sigue acaparando la mayor parte del negocio de Nationale-Nederlanden en España
Nationale-Nederlanden España creció un 15,1% en el resultado operativo después de impuestos, hasta alcanzar la cifra de 28,3 millones de euros. Según la entidad, se trata de «unos resultados sólidos que han llevado, a su vez, a conseguir un retorno de capital del 12,9%, y que, junto a una política prudente de gestión de su capital, le permiten seguir manteniendo un alto nivel de exigencia en su ratio de solvencia para 2021, que se ha terminado posicionado en el 207%».
En cuanto a nivel de primas emitidas, Nationale-Nederlanden cierra el ejercicio 2021 con un volumen de negocio de 608 millones de euros. Un resultado que representa un 9,4% más comparado con el de 2020. En estos datos de 2021 destacan, especialmente, el crecimiento de las primas en los negocios de Protección: Seguros Vida Riesgo y Generales, que aumentaron un 15,9% y un 8,4% respectivamente, por encima de las cifras observadas en el mercado (3,5% y 3,3%, según datos de ICEA). Nationale-Nederlanden también finalizó el año 2021 como líder en productos SIALP con una cuota de mercado del 20,71% y alcanzando el segundo puesto del ranking de primas de seguro individual de ahorro a largo plazo elaborado por ICEA.
Además, Nationale-Nederlanden vuelve a superar, por segundo año consecutivo, los 1.000 millones de euros en patrimonio de Planes de Pensiones (1.046 millones a 31 de diciembre de 2021, un 0,2% más).
Evolución por canales de distribución
Si nos fijamos en los canales de distribución, el canal agencial sigue acaparando la mayor parte del negocio y mostrando buenos resultados, sobre todo, en lo referido a las ventas de protección con un incremento del 15% respecto al 2020. Por su parte, el canal de Bancaseguros sigue creciendo y alcanza los 100 millones de euros en primas emitidas (un 13,4% más que el año anterior). En ese sentido, la compañía destaca la ampliación de la asociación estratégica de Nationale-Nederlanden con ING que, además, permite el avance y aceleración de sus propuestas digitales en los mercados bancarios.
Por otro lado, el canal dirigido a empresas, Nationale-Nederlanden Employee Benefits, registra un fuerte crecimiento: concretamente del 46,2%, hasta los 152 millones de euros, dando servicio a más de 400.000 empleados de más de 8.400 empresas, incluidas 16 de las 35 compañías del IBEX-35, además de instituciones públicas, multinacionales y Pymes.
De este modo, en 2022, Nationale-Nederlanden afirma que «seguirá basando su estrategia comercial en la sinergia entre los diferentes canales de distribución, siempre con el objetivo de construir una red comercial altamente productiva y eficiente que integre las capacidades digitales y el contacto personal. Una estrategia centrada en ofrecer la excelencia en el servicio al cliente y que ha dado sus frutos en 2021, ya que Nationale-Nederlanden ha sido la compañía más recomendada por sus clientes en el ramo Vida-Ahorro, con un NPS que supera en 21,1 puntos a la media del resto de aseguradoras, además de ser elegida Servicio de Atención al Cliente del año 2022 en seguros de vida y banca online».
Para Carlos González Perandones, CEO de Nationale-Nederlanden, “2021 ha sido un año histórico para la compañía en España en el que hemos conseguido todos los objetivos que nos habíamos propuesto y hemos empezado a implementar nuestra nueva estrategia obteniendo logros importantes. Y todo ello lo hemos conseguido a lo largo de un año y en un entorno especialmente retador. De cara a los próximos años, las empresas ganadoras serán aquellas que adapten su modelo de negocio a las necesidades de los clientes y, para conseguirlo, la inversión tecnológica y de datos es fundamental”.