El asesoramiento y la gestión discrecional, principales vías de distribución de IIC
El inversor español, especialmente el minorista, cada vez siente más la necesidad de apoyarse en profesionales que le ayuden a decidir el destino de sus inversiones. La nula rentabilidad de los productos de ahorro tradicionales y el riesgo que debe asumir si quiere lograr rentabilizar su capital han incrementado la búsqueda de asesoramiento; una tendencia que se ha intensificado con la incertidumbre generada por la pandemia. No es de extrañar que, según los datos de Inverco, el asesoramiento y la gestión discrecional de carteras sean los canales por los que se distribuye ya más del 50% del patrimonio de gestionado por las IIC.
Por primera vez, Inverco ha facilitado información sobre la distribución de las IIC en España a través de los tres canales disponibles: comercialización/recepción y transmisión de órdenes, asesoramiento y gestión discrecional. Sobre una muestra que supone el 70% de la distribución, las cifras de 2020 constatan que el 56% de las IIC distribuidas en han sido mediante gestión discrecional o asesoramiento. Si analizamos cada vía de distribución individualmente, la comercialización sigue siendo la que representa un mayor volumen (44% del total), pero, conjuntamente, el asesoramiento (30,5%) y la gestión discrecional (25,5%) no solo la superan sino que muestran una evolución creciente.
En especial, llama la atención el incremento del patrimonio distribuido a través de la gestión discrecional de carteras, que se sitúa en unos 86.000 millones de euros, lo que supone que solo en el último trimestre de 2020 ha registrado un incremento del 6% y que el saldo de carteras gestionadas a cierre de 2020 experimenta un aumento en el año del 7,5%, 6.000 millones de euros más que a finales de 2019. 82.000 millones, alrededor del 95% del total, corresponde a patrimonio invertido por clientes minoristas.