El 77% de los Millenials quiere que le digan la “cruda realidad de su situación económica” cuando se jubile
BNY Mellon y la Judge Business School de la Universidad de Cambridge han elaborado un informe muy revelador sobre la situación y los sentimientos económicos de la generación Millenial, que se resume muy gráficamente en su título “Generación Perdida: Comprometer a la Generación Millenial para ahorrar para la jubilación”. El informe presenta un panorama desolador sobre la futura jubilación de esta generación, que recibirá mucho menos que la de sus padres y abuelos, y, lo que es peor, tiene unos importantísimos déficits de información sobre lo que les ocurrirá en el futuro. Por eso, un 77% de los Millenials encuestados en Australia, Brasil, Japón, Holanda, Reino Unido y EEUU quieren que se le diga la “cruda realidad” de lo que les ocurrirá cuando se jubilen.
El estudio culpa de esta situación a partes iguales a los Gobiernos, la industria financiera y los propios Millenials. En el primer caso, por no haber facilitado a esta generación las mismas oportunidades que a las anteriores, permitir un fuerte endeudamiento en su educación y, además, no haberles informado adecuadamente de la situación. También cree que la industria financiera ha fallado a la hora de proveer de productos adecuados a esta generación y no haber sabido atraerles al sector financiero. Pero también acusa a los propios Millenials de “falta de interés” a la hora de enfrentarse a este problema futuro, lo que les ha llevado a fuertes carencias en cuanto a conocimientos financieros.
Según el informe, el 46% de Millennials no recibe ninguna información sobre temas financieros en su puesto de trabajo o centro educativo. El 51% calcula el tamaño de lo que necesitará para la jubilación “dando palos de ciego”, y el 39% realizando suposiciones razonables. Un aspecto interesante de la encuesta es que el 63% de los miembros de esta generación ahorraría más para su pensión si los productos contaran con más posibilidades de rescate durante su vigencia.