El 72% de los españoles pide más educación financiera para ser mejores ahorradores
El 72% de los españoles cree que una buena educación financiera conllevaría la formación de mejores ahorradores en nuestro país, e incluso dos de cada tres españoles consideran que debería haber una asignatura obligatoria sobre finanzas en colegios, según la última Encuesta Internacional de ING sobre Ahorros.
En cuanto a las intenciones inversoras de los españoles, un 34% dice no poder invertir ni ahorrar por no disponer de dinero suficiente, lo que sitúa a España entre los países europeos que menos conformes estamos con nuestro nivel de ahorro, junto con polacos, italianos y rumanos. Entre los pueden ahorrar, solo un 17% dice haber visto crecer sus ahorros el último año. Entre estos que han podido invertir, un 45% afirma en la encuesta que ha sido por el incremento de sus ingresos.
Más de la mitad de los españoles declara que invertiría en productos de inversión si contase con mayores conocimientos
Pese al mayor interés de los productos de inversión por los bajos tipos de interés, la mayoría de los españoles reconoce no hacer uso de ellos y un 54% afirma que valoraría invertir su dinero en este tipo de productos si contase con un mayor conocimiento sobre los mismos.
Por sexos, los hombres están más familiarizados con productos de inversión que las mujeres, distancia más pronunciada aún cuando se trata de nuevas alternativas de inversión, como crowdfunding o préstamos entre particulares. Además, los hombres parecen tener mayor tolerancia al riesgo, lo que les hace más propensos a invertir.
Por grupos de edad, los menores de 25 años tienen un mayor conocimiento de nuevos productos de inversión, y los mayores de 25, los que disponen de una mejor comprensión sobre las alternativas más tradicionales como bonos y fondos de inversión.