El 21% de los ahorradores invertirá en renta variable o fondos en los próximos 6 meses
Las inversiones en activos de ahorro a largo plazo avanzan entre los españoles, frente a los tradicionales depósitos y libretas de ahorro, según la encuesta trimestral de JP Morgan Asset Management. Así, el 61,4% de los ahorradores españoles piensa invertir en libretas de ahorro, 4,5 puntos menos que el trimestre anterior y uno de los niveles más bajos de la muestra. En el otro extremo, se incrementan casi 4 puntos los que prevén invertir en fondos de inversión, renta variable o fija, o planes de pensiones, hasta llegar al 21%, uno de los registros más elevados desde que se hace esta encuesta.
En general, el informe detecta que la confianza del inversor cayó en el cuarto trimestre de 2015, pero continuó en valores positivos, por lo que completó el ejercicio entero por encima de cero. El índice de confianza del inversor se situó en 0,14 puntos en el último trimestre, frente a los 0,75 puntos del trimestre anterior, lo que completa más de dos años y medio de tendencia favorable con la única excepción del último trimestre de 2014.
Esta indefinición e incertidumbre se refleja en las expectativas de los inversores sobre la mejora de la economía, ya que los inversores españoles albergan dudas tanto en la fortaleza de la economía como en su recuperación, aunque al mismo tiempo crecen los que opinan que los mercados tendrán buen comportamiento en los próximos meses, según se desprende de la encuesta.
El optimismo se refleja en que el 27% de los encuestados prevé que la bolsa suba en los próximos meses, frente al 25,6% que espera que caiga. La Bolsa española es la preferida por los inversores, puesto que uno de cada tres considera que será el mercado que más suba el próximo semestre, superando al resto de bolsas europeas.
Respecto a la visión de los inversores de la evolución de la economía española, un 32% percibe los primeros síntomas de recuperación, frente a un 26% que lo niega; ambos porcentajes registran ligeros avances respecto al trimestre anterior. Asimismo, un 27% afirma que el PIB bajará en los próximos seis meses, cinco puntos más que en el tercer trimestre de 2015. Por último, el 53% de los ahorradores cree que el fin de la crisis se producirá dentro de cuatro años o más, dato que supone una representa una bajada de 1,2 puntos frente al trimestre anterior.
La encuesta también refleja que catalanes y castellanoleoneses son los más pesimistas sobre la recuperación de la economía, con valores incluso negativos, mientras que aragoneses y andaluces crecen en confianza y se sitúan en cabeza de las autonomías consultadas. Madrid es una de las autonomías donde menos varía la confianza de los inversores, aunque el índice retrocede dos décimas y se queda en un punto. Junto con Aragón, es la única zona con cinco semestres consecutivos en valores positivos.