EFPA España pone en marcha la segunda edición de su proyecto de educación financiera
EFPA España ha puesto en marcha la segunda edición del proyecto ‘Educación Financiera para los ciudadanos’, una iniciativa pionera en España que busca promover la cultura financiera entre diferentes colectivos de ciudadanos y que todos los participantes obtengan unos conocimientos básicos para la correcta gestión de sus finanzas personales.
En la primera edición de los talleres, que arrancó el año pasado, participaron más de 500 profesionales de diferentes colegios y asociaciones profesionales. En total, la asociación ha visitado 13 ciudades españolas, con la participación de 27 colectivos profesionales y 116 asociados de EFPA que, tras recibir una formación específica, actuaron como docentes.
En esta segunda edición, ya se ha cerrado la participación de casi 30 colectivos profesionales de diferentes sectores profesionales, como el de la abogacía, ingeniería, psicología o arquitectura.
Los talleres se desarrollan en tres sesiones formativas a grupos de entre 25-30 personas. En la primera se enseña cómo elaborar un presupuesto familiar, teniendo en cuenta los ingresos mensuales y los gastos corrientes. La segunda sesión aborda las distintas variables externas que pueden afectar a las finanzas personales (inflación, impuestos, tipos de interés…) y ofrece algunos trucos para reaccionar ante situaciones comprometidas como la pérdida de empleo. En la tercera y última de las sesiones, se explican las distintas alternativas de ahorro para la jubilación que existen, cuáles son los riesgos y ventajas que ofrecen los distintos productos financieros y las ventajas de alquilar o comprar una vivienda. Voluntarios certificados por EFPA España han recibido la formación necesaria para adquirir habilidades y poder impartir los conocimientos financieros en estos talleres.
Alto nivel de satisfacción
Los participantes en los talleres de la primera edición reconocieron, a través de una encuesta de satisfacción posterior, que sus conocimientos financieros y el interés por la economía se habían incrementado de forma considerable. La encuesta reveló que los conocimientos financieros de los asistentes subieron un 20% tras los talleres, su confianza en los mercados financieros y en las entidades se incrementó un 19% y declararon su intención de ahorrar un 53% más de forma periódica, sobre todo pensando en la jubilación.
Andrea Carreras-Candi, directora de EFPA España, explica que “nuestros voluntarios explican conceptos financieros básicos para que cualquier persona pueda incorporar en su vida cotidiana. Nuestro objetivo es poner nuestro granito de arena para incrementar la formación financiera de todos los españoles”, añade Carreras-Candi.
Comprometidos con la educación financiera
Desde su constitución en España, EFPA está completamente alineada con el fomento de la cultura y la educación financiera en España y ofrece su apoyo logístico, experiencia y conocimientos a todas las iniciativas que se lleven a cabo a este respecto. Desde el año pasado, EFPA también colabora en el programa de Educación Financiera en las Escuelas de Catalunya (EFEC) que, en su última edición, llegó a más de 20.000 alumnos de cuarto de ESO.