EFPA España pone en marcha delegaciones en Castilla y León, Castilla-La Mancha y La Rioja
EFPA España continúa con su estrategia de incrementar su capilaridad en todo el territorio español, con la puesta en marcha de sus nuevas delegaciones territoriales en Castilla y León, Castilla La Mancha y La Rioja, donde cuenta con 1.400, 700 y 200 miembros registrados, respectivamente. El objetivo de las nuevas delegaciones será ofrecer la mejor cobertura a los miembros asociados de estas comunidades e impulsar la organización de congresos, seminarios, conferencias y webinars en esos territorios.
Guillermo Domínguez Torres, nuevo delegado de EFPA en Castilla y León, es socio director de Tressis en esa comunidad, tras seis años como director en sus oficinas de Madrid, habiendo desarrollado previamente su carrera como asesor financiero y fiscal en Abante Asesores y en Garrigues, y siendo también socio of counsel en Domtorres Asesores. Es licenciado en Administración de Empresas y en Ciencias Actuariales y Financieras por la Universidad Pontificia de Comillas y cuenta con las certificaciones EFA y EFP de EFPA España.
El nuevo delegado de EFPA en La Rioja, Juan Ignacio Córdoba Celma, es socio de C2 Asesores Patrimoniales desde hace 3 años y anteriormente ejerció como director de banca privada de Banesto en La Rioja y director de Patrimonios para Banco Santander. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Alcalá y cuenta con estudios de gestión empresarial y asesoramiento integral en banca privada y con la certificación EFA de EFPA España.
Por su parte, José María Fuster de Barutell será el delegado de EFPA en Castilla- La Mancha. Actualmente es director de Equipo de Banca Privada en Banco Sabadell. Es licenciado en Business Administration por la Universidad de Birmingham y cuenta con un postgrado de Dirección Estratégica por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y con un programa de Asesoramiento en Inversiones por Garrigues & Andersen. Además, Fuster tiene la certificación EFA y EFP de EFPA España.
De este modo, EFPA España cuenta ya con delegaciones en la mayoría de comunidades autónomas: Galicia, Asturias, País Vasco-Navarra, Aragón, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía Occidental y Oriental, Canarias, Baleares, Castilla y León, Castilla La Mancha y La Rioja.
Santiago Satrústegui, presidente de EFPA España, señala que “la creación de estas tres nuevas delegaciones responde a la necesidad de ofrecer cobertura a los miles de asociados con los que contamos en estas comunidades, cumpliendo así con uno de nuestros retos marcados en el plan estratégico 2019-2021 de ampliar los servicios a asociados e incrementar nuestra capilaridad en toda España. El perfil de los tres nuevos delegados responde a las necesidades de la asociación, puesto que cuentan con una amplia experiencia en el sector, un vasto conocimiento sobre las necesidades de los clientes y un continuo contacto con el resto de profesionales del asesoramiento”.
EFPA España cerró 2019 con más de 35.000 asociados certificados, que consolidan a la asociación como la organización que certifica al mayor número de profesionales de entidades de crédito y de inversión en España para que cumplan los requisitos de cualificación mínima a la hora de ofrecer servicios de asesoramiento a clientes, según los criterios establecidos por CNMV. Este año, EFPA España celebra su XX Aniversario y en el mes de octubre (días 7, 8 y 9) tendrá su lugar la séptima edición de su congreso bienal que reunirá en Madrid a los principales actores de la industria financiera.