Edward Lees (BNP Paribas AM) resalta el potencial de inversión a largo plazo de las energías renovables
En un reciente podcast realizado por BNP Paribas Asset Management, Edward Lees, codirector del Grupo de Estrategias Medioambientales de la gestora, ha insistido en que, a pesar de la más que probable recesión global y la incertidumbre geopolítica, las perspectivas del sector de las energías renovables son de elevado crecimiento, y que, por ello, los inversores no deben perder de vista su potencial a más largo plazo, en especial en ciertas áreas como la energía solar y el hidrógeno verde.
Lees ha afirmado que existen determinados segmentos en este campo que tienen que ser seguidas de manera especial por los inversores, y ha citado en especial el caso del hidrógeno verde. Este material, uno de los que será más beneficiado, por ejemplo, en los proyectos que financiará el fondo de recuperación europeo Next Generation EU, tiene, según Lees, un importante potencial en aplicaciones industriales y pesadas, como los trenes, los aviones y los barcos.
En conjunto, Lees ha indicado que las tecnologías verdes ofrecen a los consumidores distintas formas de ahorrar dinero y de aumentar su autosuficiencia energética. En esta línea, este experto ha subrayado que los ahorradores deben enfocar las inversiones en este campo con un horizonte temporal de 3 a 5 años para evaluar si sin realmente rentables.
De hecho, Lees ha enfatizado en que el mundo en general se encuentra a las puertas de una nueva revolución industrial sin precedentes que, entre otros hitos, significará un futuro más verde en el que la economía esté más concienciada que nunca por la sostenibilidad medioambiental. A su juicio, esta revolución se va a apoyar, por un lado, en la pata tecnológica, en especial, en campo como la inteligencia artificial, el internet de las cosas o el conocimiento cualitativo de los datos; y, por el otro, en la descarbonización de sectores productivos que generará nuevas infraestructuras basadas en la digitalización.
Para identificar las inversiones en renovables que pueden resultar más productivas para los inversores desde el punto de vista de los retornos, Lees afirma que el análisis fundamental, la identificación de tendencias y la evaluación bajo un sesgo histórico son algunas de las claves para lograrlo, y que desde BNP Paribas AM se está trabajando de manera continua en el diseño de métricas y de modelos propios que sirvan a este propósito.
BNP Paribas AM cuenta con productos como el fondo BNP Paribas Energy Transition gestionado por el Grupo de Estrategias Medioambientales de la entidad y que cuenta con el soporte de Edward Lees y Ulrik Fugmann. Este fondo apuesta por invertir proactivamente en exponentes de políticas más verdes, prácticas respetuosas con el medioambiente y la transición energética. De hecho, invierte exclusivamente en empresas que aportan soluciones medioambientales alineadas directamente con su temática. En 2020, se convirtió en una de las referencias en el mercado global tras lograr una subida cercana al 120%.