Economía recuerda a las gestoras de planes que deben cumplir los plazos de los traspasos
La DGSFP ha recordado a las gestoras de Planes de Pensiones que deben cumplir los plazos fijados para realizar los traspasos del patrimonio solicitados por los clientes, y si no lo hacen, pueden ser sancionadas, incluso de forma grave, si la entidad reincide en esta práctica.
La advertencia del supervisor responde a la práctica de algunas gestoras que no movilizan el importe total solicitado por el cliente a la nueva gestora, reteniendo las aportaciones realizadas durante las 8 últimas semanas. Después, estas gestoras realizan un segundo traspaso con el patrimonio retenido cuando termina el plazo durante el que se puede solicitar la devolución de un pago en los términos que marca la Ley de Pagos.
La intención de estas gestoras es evitar soportar como gasto la devolución de las aportaciones que podría efectuar el partícipe tras haberse materializado la movilización total del ahorro al nuevo plan elegido.
Por eso, la DGSFP insta a estas entidades a efectuar la movilización completa solicitada por el partícipe, ya que este no tiene porqué soportar las cautelas, que ante los supuestos generales de devolución de operaciones de pago autorizadas, adoptan las gestoras.
La Ley establece un plazo máximo de 5 días hábiles para realizar el traspaso del patrimonio de un plan de pensiones individual entre gestoras, y de 3 días, en el caso de que se haga entre planes de una misma entidad. En el caso de los planes de empleo, el límite para realizar el traspaso aumenta hasta los 30 días hábiles.