DWS amplía su gama de fondos de crédito sostenible de la mano de Karsten Rosenkilde
DWS Invest ESG Euro Corporate Bonds es un nuevo fondo de inversión sostenible que se centra en la inversión en bonos corporativos denominados en Euros que disponen de una calificación crediticia alta. A diferencia de la variante de inversión tradicional DWS Euro Corporate Bonds, cuyo volumen asciende hasta los 2.000 millones de euros, y también gestionado por Karsten Rosenkilde, el universo de inversión disponible en el fondo DWS Invest ESG Euro Corporate Bonds se reduce en un 20% una vez aplicados los filtros mínimos que requiere la herramienta interna “ESG Engine” de DWS.
La estrategia de inversión del fondo DWS Invest ESG Euro Corporate Bonds aplica las exclusiones habituales tanto de empresas involucradas en sectores controvertidos así como empresas que vulneren el Pacto Mundial de Naciones Unidas. Dichos filtros de exclusión se combinan con un fuerte enfoque best-in-class, que reconoce tanto a pioneros como a rezagados en materia de sostenibilidad, y excluye a éstos últimos del universo de inversión. El enfoque “Best-in-class” de DWS se basa en una variedad de indicadores ESG y se centra explícitamente en la reducción de las emisiones de CO2.
Irene López, senior sales en DWS Iberia y especialista en ISR considera que “La plena integración al 100% de factores ESG en el análisis financiero y en la gestión parece acercarse cada vez a mayor velocidad. En DWS queremos estar preparados para ofrecer una amplia gama de soluciones sostenibles. Muestra de ello, el lanzamiento de estrategias como el fondo DWS Invest ESG Euro Corporate en la que damos acceso a la filosofía de inversión de uno de nuestros fondos estrella combinada con un filtro exhaustivo ESG”.
Joern Wasmund, Head of Fixed Income, señala que «En DWS estamos decididos a considerar los aspectos de sostenibilidad en la gestión de fondos de bonos. Los criterios ESG proporcionan un marco normalizado para la identificación temprana de los riesgos. Esto ayuda a evitar pérdidas significativas y la oportunidad de ofrecer a los inversores una mejor rentabilidad ajustada al riesgo».