El Asesor Financiero
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Vídeos
  • Contacto
  • Herramientas
diciembre 2, 2020

DPM Capital propone rentas regulares para superar a los mercados

Colocar al inversor en primer lugar gracias a un claro compromiso con la transparencia, la accesibilidad y un retorno acorde a las expectativas. Éstas son las premisas de DPM Capital, un grupo financiero y de inversión que los españoles Pedro Escudero y Daniel Homedes fundaron en Nueva York en 2017.

DPM Capital apuesta de forma mayoritaria por empresas oligopolísticas con importantes barreras de entrada y con flujos de caja previsibles: «Negocios que han demostrado su capacidad de atracción ante empresas y consumidores y que, además, mantienen intacto este interés para el futuro. Compañías líderes en su sector que ofrecen retornos estimables en todos los escenarios económicos. La cartera se completa con lo que denominan “unique species”, es decir, compañías que han adaptado su modelo de negocio a la intensa competencia de precios en la que actualmente nos movemos», según informa la entidad.

Bajo esta premisa de crecimiento y también oportunista, DPM Capital busca ofrecer a los inversores una gestión de calidad que aporte una rentabilidad acorde a lo previsto en las diferentes fases por las que atraviesan los mercados financieros. Normalmente su cartera se compone de entre 10 y 15 empresas y, generalmente, de economías desarrolladas, aunque puntualmente hace incursiones en el mundo emergente. “Antes de repasar con atención los informes y estados contables de las empresas en las que invertimos, procuro leer las biografías de sus fundadores o principales directivos porque hemos de entender el momento exacto en que se encuentra un negocio y contestarnos a la pregunta: ¿mantendrá su crecimiento o se aproxima a su cénit?”, explica Escudero, consejero delegado de DPM Capital.

En estos casi tres años en los mercados, de octubre de 2017 hasta el cierre del pasado mes de agosto, DPM Capital ha ofrecido un retorno total del 87,5%, de acuerdo al informe mensual que envió la firma a todos sus partícipes: «Una rentabilidad muy por encima de los principales índices de referencia y todo ello gracias a su particular filosofía de inversión. Si con nuestra gestión no conseguimos superar de forma regular al mercado, no tengo ninguna duda de que nuestra generación de valor es nula y, por tanto, nuestro futuro está comprometido”, asegura Escudero. Así, por ejemplo, el S&P 500 ha avanzado en el mismo periodo un 37,2%, mientras que el Íbex 35 de la bolsa española ha retrocedido un 12%.

Entre España y el continente americano

Escudero y Homedes llegaron a Estados Unidos en el año 1996 para estudiar gracias a una beca deportiva. Enseguida vieron lo difícil que era triunfar en la alta competición, pero decidieron aprovechar la oportunidad y empezar una carrera profesional a caballo entre España y el continente americano. Homedes en el campo del márketing y la representación deportiva y Escudero en el sector financiero, con especial seguimiento a los mercados de Latinoamérica.

En 2017, junto al empresario Marcelo Claure, decidieron fundar DPM Capital, un grupo financiero que en tres años gestiona unos recursos de inversión de cerca de 300 millones de dólares con un equipo de diez profesionales. “Decidimos unir nuestro talento en un proyecto común; Pedro conoce a fondo los mercados financieros y yo tengo acceso a capitales y, con el apoyo fundamental de Marcelo Claure, lanzamos DPM Capital”, señala Homedes. Con oficinas en el Meatpacking de Nueva York y Miami, DPM Capital estudia ahora, y tras el éxito de su primer vehículo inversor, nuevas alternativas para ofrecer un abanico completo y diversificado de productos para el ahorro.

“Buscamos crear productos singulares con estrategias claras y transparentes, que vamos adaptando y actualizando de acuerdo a la evolución de los mercados y la economía, y en las que confiamos absolutamente”, explica Escudero.

Pictet AM lanza su nuevo fondo temático `Pictet Human´ Robeco anuncia el objetivo de alcanzar cero emisiones netas con sus inversiones en 2050

Related Posts

banco mediolanum salvo laporta

newsletter, Noticias, Noticias Portada

Banco Mediolanum incrementa un 105% su captación neta en fondos durante 2020

Intelect-santiago-1

Apertura, Noticias

Así evolucionó el canal de agentes de banca privada en 2020

borja nieto asesor top

Apertura, Entrevistas, Noticias

Borja Nieto (Asesor Top): “Nuestra profesión no está muy bien valorada por la sociedad, pero es fundamental”

Entradas recientes

  • Banco Mediolanum incrementa un 105% su captación neta en fondos durante 2020
  • Así evolucionó el canal de agentes de banca privada en 2020
  • Borja Nieto (Asesor Top): “Nuestra profesión no está muy bien valorada por la sociedad, pero es fundamental”
  • La AEPF pone en marcha el curso oficial de educador financiero

José Emilio Chao

Miguel Ángel Valero

Rafael Sierra

Santiago Díez

El Asesor Financiero
© El Asesor Financiero 2021
  • Quiénes somos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale