DNB AM: Viento en contra para empresas growth y defensivas y viento de cola para las cíclicas
Mikko Ripatti, responsable de ventas para España y Portugal en DNB Asset Management, ha analizado la situación actual de los mercados de los países nórdicos y el impacto que ha tenido Ómicron, así como las perspectivas para este año teniendo en cuenta la actuación de los bancos centrales. En su opinión, una vez que se estabilicen las subidas de tipos, la situación será mejor para las empresas de crecimiento secular, pero hasta entonces, “habrá viento en contra para las empresas growth y defensivas, y viento de cola para las cíclicas”. Por otra parte, apunta que confían en un repunte en 2022 para las empresas verdes.
Según Ripatti, los mercados nórdicos son y seguirán siendo un derivado de los mercados mundiales, ya que dependen de la exportación y la importación. Ómicron se ha gestionado bien en los países nórdicos y los mercados no se preocupan demasiado por ello. Todos los países nórdicos van bien, y cree que habrá un aumento de las inversiones en el futuro y una fuerte demanda de los consumidores.
También ha subrayado que el principal interés de los mercados es la próxima subida de los tipos de interés. Estima que «deberíamos tener un mejor terreno de juego para las empresas de crecimiento secular cuando los tipos se hayan estabilizado, pero hasta que el mercado adquiera la confianza de que las subidas de los tipos de interés no serán indefinidas, habrá viento en contra para las empresas growth y defensivas, y viento de cola para las cíclicas».
En cuanto a los valores verdes, Ripatti señala 2021 ha sido un año difícil tras el eufórico 2020. «En momentos como este, es importante tener en cuenta las perspectivas de crecimiento secular del sector medioambiental, que se basan en temas estructurales muy fuertes y en un impulso coordinado por parte de las partes interesadas alineadas. El sentimiento es ahora más bajo y con valoraciones más razonables, lo que podría significar un punto de entrada interesante en las empresas verdes y, por ello, confiamos más en que este segmento de mercado repunte en 2022″, ha indicado.