DNB AM: ¿Detendrá la crisis bancaria la subida extrema de los tipos de interés?
Por Svein Aage Aanes, responsable de Renta Fija de DNB Asset Management
Nos encontramos en un periodo de volatilidad de los tipos de interés, que suele producirse en los puntos de inflexión, cuando el mercado busca el pico de los tipos de interés. En este sentido, cuando el mercado cree que nos acercamos a este punto, los rendimientos de los bonos a largo plazo empiezan a bajar de nuevo o los precios de los bonos empiezan a subir. Aunque la crisis esté bajo control, esta evolución puede acompañar al mercado durante algún tiempo, lo que podría llevar a que los tipos de interés clave dejen de estar a la altura de las altas expectativas que hemos visto recientemente.
Para algunos bancos, esto podría ser un problema en estos momentos, y es que estos cuentan actualmente con la clásica combinación de depósitos a corto plazo y vencimientos largos en el activo, lo que no es habitual entre los bancos diversificados de EE. UU. Creemos que las autoridades siempre deben encontrar un equilibrio entre actuar con decisión para salvaguardar el sistema y limitar el riesgo moral, una difícil disyuntiva. Si la situación es suficientemente preocupante, los bancos centrales recortarán primero los tipos de interés y luego estimularán la economía.
Lo que ha quedado de manifiesto es que la crisis bancaria ha vuelto a poner al sector financiero en el punto de mira y la Fed podría obtener apoyo endureciendo los requisitos reglamentarios. Al mismo tiempo, las autoridades estadounidenses han lanzado un paquete de liquidez en muy poco tiempo. En principio, esto es positivo, pero también puede generar incertidumbre si el presidente Biden siente la necesidad de tranquilizar a los mercados y a la población.