DiverInvest cree que los activos de calidad ofrecerán oportunidades a los inversores
A pesar de que la mayoría de los analistas apuntan a una recesión económica en 2020, desde DiverInvest comienzan a ser optimistas ya que creen que es en los entornos más inciertos donde surgen las buenas inversiones. Su principal argumento es que si los mercados siguen abaratándose, va a ser una oportunidad de comprar activos de calidad a buen precio, si bien con la evolución del último trimestre del año 2018, la crisis económica parece ya inminente.
La realidad es que el mundo lleva varios años con crecimientos lentos y estables del 3.00%. La voluntad de los bancos centrales es mantener este crecimiento y todo apunta a que seguirán apoyando a la economía. Desde DiverInvest aseguran que si no es capaz la industria financiera de gestionarlo correctamente, se podría vivir una pequeña recesión. El cuadro de previsiones de DiverInvest para 2019 reafirma la idea que transmiten desde la entidad de que las bolsas han marcado sus máximos en 2018 y, en la actual coyuntura, lo más complejo es saber dónde están los mínimos para empezar a comprar ya que se debería entrar en un mercado de rangos los próximos años:
Para David Levy, director general y de inversiones de DiverInvest, para volver a superar estos máximos, el mundo debería encontrar un nuevo driver de crecimiento, como, puede ser, tal vez la India. Para lograrlo, según su opinión se debería «implementar una gestión activa siendo flexibles y adaptarnos a las oportunidades que surjan en cada momento. Los bonos de gobierno americano a 2 años con una TIR del 2.75% y vender volatilidad del DAX a un año cobrando un 12% serán buenas inversiones».
En el corto plazo, Levy señala que la geopolítica, la guerra comercial, Brexit, falta de liquidez o riesgos de cola aportarán mucha volatilidad a los mercados. Y subraya, además, otros factores de peso que no conviene olvidar: menor crecimiento en China, alto endeudamiento en bonos corporativos, riesgo quiebra entidad bancaria y riesgo de impago de algún estado. Sin embargo, no debemos malvender ni sobreactuar.