Cuatro factores positivos que apoyan la inversión en renta fija, según Vontobel
Los expertos de Vontobel lo tienen claro; el presente ejercicio será positivo para los inversores en renta fija. Algo que puede resultar algo difícil de creer si se echa la vista atrás y recordamos el mal comportamiento de este activo durante los últimos meses de 2018. Sin embargo, el director de crédito de Vontobel AM, Mondher Bettaieb, ha afirmado durante el “Fixed Income Day” celebrado en Madrid que hay cuatro factores que indican que la inversión en bonos es una buena opción.
- El giro de 180 grados en la política monetaria de la Reserva Federal que en los últimos meses ha pasado de mantener un decidido paso en su política de normalización monetaria a echar marcha atrás. En opinión de Mondher Bettaieb, la institución podría adoptar de nuevo un tono de flexibilización en sus políticas, que volverá a expandir su balance a final de este año.
- Para el director de crédito de la gestora suiza, ni China ni Estados Unidos van a permitir que estalle la guerra comercial, sino todo lo contrario. A ninguna de las dos potencias le interesa un conflicto de esta magnitud, sobre todo a Donald Trump, el mandatario estadounidense que el año que viene tendrá que someterse a la reelección en unas nuevas elecciones generales.
- Para Bettaieb, el riesgo de una recesión económica no se materializará este año ni en Estados Unidos, ni en Europa, donde pronostica un moderado crecimiento. De hecho, él espera que la solución del conflicto comercial entre Estados Unidos y China incentive la economía mundial, también la europea.
- Por último, los precios de muchos activos son atractivos todavía gracias al aumento de la liquidez en los mercados que va a provocar tanto el TLTRO III del BCE como las políticas de la FED. El experto espera que la Reserva Federal vuelva a comprar bonos del tesoro este año.
¿Cuándo va a parar la Fed?
Esta vuelta de los bancos centrales (sobre todo la FED y el BCE), hace que la valoración de las bolsas sea más atractiva. Bettaieb considera que, si la historia se repite, el S&P 500 podría llegar a subir este año más de un 15%. En todas las ocasiones que la FED ha dejado de subir los tipos de interés (salvo durante el pinchazo de la burbuja tecnológica en el año 2000), el selectivo estadounidense ha subido más de un 15% el año siguiente.
¿Qué hizo el S&P después de la primera subida?
Bonos corporativos
Para Mondher Bettaieb este entorno es positivo para la renta fija, sobre todo para los bonos corporativos en el largo plazo. El experto, que gestiona el Vontobel Fund – Euro Mid Yield Corporate Bond, cree que, dentro de este segmento, el Mid Yield esconde buenas oportunidades. Este subsegmento de renta fija comprende las emisiones con un rating desde BBB a A. Pero donde encuentra más opciones en este momento es entre los bonos con rating BB. El gestor no puede tener bonos con un rating inferior. Tampoco puede tener en cartera un porcentaje superior al 25% dentro de este segmento. Es justo en este espacio donde este vehículo ha encontrado emisiones de bonos subordinados de entidades financieras. “Aquí puedes encontrar bonos con rentabilidades atractivas”.
Según el director de crédito de la gestora suiza, los bancos europeos están muy bien capitalizados y tienen buena salud. Por eso este segmento les resulta especialmente atractivo.