Credit Suisse anuncia el lanzamiento de un fondo de consumo responsable
Credit Suisse y Lombard Odier aúnan sus esfuerzos para lanzar un fondo de consumo responsable. El fondo ofrece a los inversores la oportunidad de invertir en empresas que se beneficiarán de los cambios derivados de una transición global hacia una economía más sostenible. Los valores de los millennials y el comportamiento de los consumidores están cambiando. La sociedad se cuestiona cada vez más la forma en que producimos, utilizamos y desechamos los bienes y servicios. Esto tiene un impacto tanto en los modelos de negocio como en los ecosistemas empresariales y las cadenas de suministro, y conlleva una disrupción que trae oportunidades para los inversores.
El Credit Suisse Responsible Consumer Fund invertirá en empresas cuyos objetivos responden a este cambio de paradigma en los comportamientos y las preferencias de los consumidores y, por lo tanto, tienen el potencial de alcanzar una posición aventajada a largo plazo. La creación de este fondo tiene lugar tras la reciente publicación del informe del banco titulado «Consumo responsable» en octubre, y constituye una oportunidad de inversión que sigue las tendencias y las conclusiones que se desprenden de dicho informe. Se trata de un paso más en la estrategia del banco de ampliar su oferta de productos en el ámbito de las inversiones sostenibles y orientadas a los valores.
Marisa Drew, CEO del departamento Impact Advisory and Finance (IAF) de Credit Suisse, ha destacado el gran interés que se espera que va a suscitar este fondo, el cual, ha comentado, «está dirigido a inversores que desean conciliar sus inversiones con las ideas que defienden, y que probablemente estén apoyando ya hoy con sus prácticas de consumo». Asimismo, ha subrayado que «este fondo es igual de atractivo para aquellos inversores que ven una verdadera creación de valor en respaldar a compañías con posibilidades de ganar cuota de mercado mediante la adaptación al cambio de actitud de los consumidores».
El fondo tiene por objetivo apoyar el cambio evidente en el comportamiento de los consumidores y fabricantes, invirtiendo en modelos empresariales que promueven y contribuyen a la generación de productos y servicios sostenibles. Además, llega en un momento en el que se presenta un claro potencial de inversión, dado el interés del sector privado por invertir capital para lograr impactos positivos y dadas las iniciativas gubernamentales y regulatorias que apoyan la sostenibilidad, como, por ejemplo, los planes de Canadá de prohibir los plásticos de un solo uso para 2021.
Tras un exhaustivo proceso de debida diligencia con más de una docena de proveedores, Lombard Odier fue elegido como asesor por su experiencia en inversiones tanto temáticas como sostenibles. Didier Rabattu, responsable global de Equities de Lombard Odier Investment Managers ha afirmado que «la sostenibilidad es un asunto crucial que determinará el futuro éxito a largo plazo de las empresas y representa una verdadera oportunidad para los inversores. Estamos encantados de poder colaborar con Credit Suisse en este proyecto para ofrecer a los inversores una exposición a empresas que, o bien están llevando a cabo la transición hacia un modelo empresarial más sostenible, o brindan una solución a un problema concreto que afecta a la sostenibilidad. Pensamos que esto ayudará a impulsar el futuro rendimiento de la inversión».
El fondo invertirá en empresas cotizadas en las áreas de alimentación sostenible, sistemas urbanos, cadenas de suministro y estilos de vida sostenibles, y proyectará su temática a lo largo de toda la cadena de valor, incluyendo empresas de todas las fases del ciclo de vida del producto, lo que proporciona en último término un riesgo sectorial diversificado para los inversores.
Las decisiones de inversión del fondo se guiarán por el Objetivo de Desarrollo Sostenible n.° 12: «Consumo y producción responsables», pues cubre todo el espectro de la tesis de inversión desde el punto de vista temático. Los informes del fondo irán más allá de las cifras de rendimiento e incluirán sofisticados indicadores medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG), tales como los volúmenes de dióxido de carbono y de uso de agua, así como puntos destacados mensuales de sostenibilidad. Además, el fondo está desarrollando también una estrategia de implicación para acelerar la transformación corporativa hacia prácticas de consumo y producción sostenibles.
Un comité asesor sénior, compuesto por expertos de alto nivel internos y externos tanto en sostenibilidad como en ESG y gestión patrimonial, participará en la conformación y el posicionamiento del fondo. Del mismo modo, se encargará de asegurar que se mantenga a la vanguardia del desarrollo en esta temática. El fondo OICVM se lanzará el 25 de noviembre con un periodo de suscripción de tres semanas. El fondo está disponible en dólares estadounidenses, euros, francos suizos y libras esterlinas. Contará también con clases de acciones institucionales, para minoristas.