Cornelia Coman (Nationale-Nederlanden): «Queremos ser el coach financiero de las familias españolas”
Nationale-Nederlanden ha detallado hoy las grandes líneas de su estrategia y presentado sus principales resultados financieros en 2018. La entidad cerró el ejercicio 2018 con un volumen de negocio de 541 millonesde euros, lo que supone una caída del 6,2% frente a 2017; debido sobre todo al retroceso del 20,8% en las primas únicas de Vida, mientras que la entidad creció en Seguros Generales y Vida Riesgo, un 16,3% y un 17,4% respectivamente, muy por encima del mercado (4% y 12%, según datos de ICEA).
Por su parte, el ahorro gestionado en Vida y Pensiones cayó un 3%, hasta los 4.353 millones; y el beneficio neto de la entidad creció un 0,8%, hasta los 28 millones. Respecto al ratio de solvencia, Nationale-Nederlanden sigue mostrando su alto nivel de exigencia, alcanzando un año más un notable nivel (224%). La compañía experimente un notable avance en el número total de clientes, en 2018, hasta llegar a los 838.000 (+ 6,6%).
Por otro lado, Nationale-Nederlanden Employee Benefits, afianza su posición experimentando un incremento del 9,9% en su negocio en 2018 y dando servicio, actualmente, a más de 6.200 empresas, incluidas 15 de las 35 compañías del IBEX-35, y sus más de 420.000 empleados. La apuesta de la entidad será “seguir reforzando la sinergia entre canales para lograr que el cliente goce de una experiencia omnicanal completa y, para conseguirlo, la entidad confía en la inversión de tecnología necesaria como, por ejemplo, el lanzamiento de una app para móvil”.
Cornelia Coman, CEO de Nationale-Nederlanden en España, afirmó que “estoy muy orgullosa del camino realizado en 2018, un año que ha estado protagonizado por la implementación de nuevos productos y servicios. Unos hitos que han contribuido en la mejora de nuestro modelo de negocio y en la consecución de unos buenos resultados. Al mismo tiempo, somos valientes al confiar plenamente en la innovación y en una nueva metodología que nos convierte en una organización ágil. En resumen, asumir el reto de transformar lo necesario con el propósito principal de anticiparnos y adaptarnos a las nuevas necesidades de los clientes a la vez que nos convertimos en una compañía más competitiva y preparada para el futuro”
Coman destacó que “queremos ser el coach financiero de las familias españolas” y reafirmó su apuesta en bancaseguros con ING que “ha conseguido que nuestra red venda el doble de hipotecas del banco en 2018, un sector por el que seguiremos apostando”. También apostó por incrementar la presencia territorial de la entidad en las poblaciones de más de 10.000 habitantes. En 2018, la compañía aumentó sus puntos de venta un 10% hasta los 198, a los que hay que sumar 1.956 agentes exclusivos.
Sede de desarrollo de productos en España
Asimismo, anunció que el grupo holandés ha elegido España para implantar su nueva sede de desarrollo de nuevos productos que dará servicio a todos los países donde opera, que se suma al laboratorio de innovación de Nationale-Nederlanden, SparkLab, “que ha conseguido recopilar y estudiar numerosos datos sociológicos, demográficos, tecnológicos, de consumo o sobre nuevas tendencias. Gracias a ellos, el equipo ya se encuentra trabajando en un primer prototipo en torno al concepto de libertad financiera, explorando el potencial de ecosistemas y plataformas en temas tan importantes para sus clientes como el hogar o la jubilación”.
Adicionalmente y en línea con el objetivo de conseguir la mejor experiencia de cliente y evolucionar de la misma forma en la que lo hacen ellos, Nationale-Nederlanden confirma que “adopta el modelo de organización “Agile” de cara a responder mejor a sus demandas. A la vez que le permite poner en marcha nuevas formas de trabajo y reducir el tiempo de comercialización de las soluciones. La implantación de esta metodología implica un cambio muy notable a nivel organizativo y cultural de toda la compañía fomentando la creación de equipos multidisciplinares y la autonomía de las personas. Contar con más clientes lleva implícito el compromiso por ofrecer el mejor servicio al cliente. En este sentido, la puesta en marcha de un nuevo sistema de telefonía que ha propiciado el aumento en la capacidad del departamento de Customer Care. Una estrategia que ha sido premiada externamente con el sello del Servicio de Atención al Cliente del Año 2019 en la categoría seguros de vida”.
Por tercer año consecutivo, la compañía volvió a convertirla en la aseguradora más recomendada en el ramo Vida Ahorro, según un estudio de GfK. A lo que hay que sumar la subida del 3% en el indicador interno de NPS (Net Promoter Score) en lo referido a la intención de compra.
“El acierto en las soluciones de protección que se están ofreciendo a los clientes, junto con la fortaleza de nuestros canales de distribución nos están permitiendo batir año tras año al mercado en estos segmentos”, señaló Julián Fernández, subdirector general y director financiero de la compañía.