¿Cómo se forja un patrimonio multimillonario de la nada? Esta es la curiosa historia de Ken Griffin
Desde Business 2 Community se han preguntado cómo se construye el patrimonio neto de un multimillonario. Para saberlo, han evaluado el caso de Kenneth Cordele Griffin, comúnmente conocido como Ken Griffin, que es un inversor, gestor de fondos de cobertura y filántropo estadounidense.
Griffin es el fundador y CEO de Citadel LLC, una firma de inversión global y uno de los fondos de cobertura líderes en el mundo. Griffin ocupa el puesto 35 en la lista de multimillonarios de Forbes de las personas más ricas del mundo.
Citadel LLC representa una parte significativa del patrimonio neto de Griffin, con alrededor de 9.000 millones de dólares de sus activos personales en fondos de Citadel. Con casi 63.000 millones de dólares en activos bajo gestión, Citadel se ha convertido en un titán en el mundo financiero, ofreciendo estrategias básicas en renta fija alta y macro, estrategias cuantitativas, materias primas, acciones y crédito.
Otras fuentes de su riqueza incluyen la entidad separada Citadel Securities (80% de propiedad), bienes raíces y su colección de arte.
Griffin también gana un salario considerable, con un ingreso récord de 4.100 millones de dólares en 2022, lo que lo convierte en el gestor de fondos de cobertura mejor pagado, de acuerdo a la lista anual Rich List de Institutional Investor.
De estudiante a multimillonario
Nacido en Daytona Beach, Florida, en 1968, Ken Griffin pasó su infancia en Boca Raton, Florida, Texas y Wisconsin. Su padre, un ejecutivo de materiales de construcción, era gerente de proyectos de General Electric, un conglomerado multinacional estadounidense.
Griffin es nieto de Genevieve Huebsch Gratz, quien heredó un negocio petrolero, tres granjas y una empresa de semillas.
El nacimiento de EDCOM
Durante la escuela secundaria, Griffin aspiraba a convertirse en empresario o abogado. A la edad de 17 años, ya dirigía una empresa de software educativo de pedidos por correo con descuento desde su habitación llamada EDCOM.
Más tarde, Griffin comenzó su especialización comercial mientras asistía a la Universidad de Harvard. A pesar de la prohibición de administrar negocios desde el campus, Griffin convenció a los gestores del centro para que le permitieran instalar una antena parabólica en el techo del dormitorio de Cabot House para recibir cotizaciones de acciones.
Después de completar su educación, se unió a Frank Meyer, fundador de Glenwood Capital Investments en Chicago. Meyer le confió a Griffin 1 millón de dólares para negociar y, en un año, Griffin logró un retorno de la inversión del 70%.
El florecimiento de Citadel
Un año después, su éxito continuó con el lanzamiento de Citadel LLC en 1990, que se convirtió en una potencia financiera durante la década de los noventa y principios de los años 2000.
En 2008, la crisis financiera golpeó duramente el patrimonio neto de Ken Griffin, tras perder más de mil millones de dólares y Citadel perdiendo alrededor de 8.000 millones. Sin embargo, logró recuperarse y reconstruir Citadel para permanecer como uno de los principales fondos de cobertura del mundo.
En 2022, los fondos de cobertura experimentaron su peor año de rentabilidad desde 2008, con una pérdida del 6,5%. A pesar de esta tendencia, Citadel logró su mejor desempeño anual en 2022, con 16.000 millones de dólares en ganancias y 62.300 millones en activos bajo gestión.
GameStop Saga y la participación de Citadel
A pesar de su inmenso éxito financiero, la vida de Griffin no ha estado libre de controversias. Citadel afrontó amplias críticas de los inversores minoristas en las redes sociales debido a su asociación con GameStop en 2021.
En enero de 2021, las acciones de GameStop se dispararon casi un 2.000% hasta máximos históricos, alcanzando los 483 dólares por acción, como resultado de una contracción masiva que afectó en gran medida a los vendedores en corto. En ese momento, alrededor del 140% de las acciones en circulación de GameStop se vendieron al descubierto.
La escasez fue impulsada por un movimiento de inversión social iniciado por inversores minoristas a través de los foros de Reddit, que eventualmente se convirtió en el foco de un documental de Netflix titulado Eat the Rich: The GameStop Saga.
Durante este período, Melvin Capital, un importante fondo de cobertura con una posición corta significativa en GameStop, sufrió pérdidas de miles de millones de dólares debido al aumento de las acciones. Citadel se involucró cuando invirtió 2.000 millones en Melvin Capital en medio de la escasez.
Además, Citadel Securities se encontró en el centro de un polémico debate en torno a las prácticas de pago por flujo de pedidos que involucraron a correduría Robinhood. Cuando Robinhood limitó abruptamente el comercio de acciones de GameStop solo para vender órdenes, provocó que el precio de las acciones cayera en picado, y numerosos usuarios en la plataforma sospecharon que Citadel Securities había influido en esta decisión. En respuesta, el creador de mercado emitió un comunicado negando las acusaciones, calificándolas de «historia absurda».
Posteriormente, ambas partes participaron en una audiencia federal, durante la cual Griffin negó haber actuado mal. En noviembre de 2021, un tribunal de distrito de EE.UU. desestimó una demanda colectiva contra Robinhood y Citadel.
El patrimonio neto de Ken Griffin, que actualmente asciende a la impresionante cifra de 32.450 millones de dólares, es la culminación de décadas de inversiones estratégicas y un buen ojo para las oportunidades. Dado que Citadel sigue siendo una de las empresas de gestión de activos más rentables en la actualidad, Ken Griffin se ha consolidado como una figura influyente dentro del sector financiero y es probable que lo siga siendo en los próximos años.