Chris Iggo (AXA IM):“El crecimiento va a ser más débil y la inflación más alta”
De acuerdo a un reciente análisis de Chris Iggo, CIO Core Investments de la gestora de fondos AXA Investment Managers, “el crecimiento va a ser más débil y la inflación más alta”, y señala que, en cuanto a la política monetaria, “las perspectivas no son tan claras como antes”, ya que “las necesidades de endeudamiento de los gobiernos podrían aumentar y, en consecuencia, contribuir a tipos de interés más altos en el futuro”. Y añade: «las cosas aún podrían empeorar y eso aún podría reflejarse en una mayor caída de la renta variable, del euro y de la rentabilidad crediticia.”
En cuanto al impacto económico de la guerra para Rusia, Iggo comenta que “las sanciones impuestas han aislado en gran medida a Rusia del sistema financiero internacional. […] Es probable que la inflación se dispare, reduciendo el nivel de vida de los rusos comunes. No es demasiado disparatado sugerir que la economía rusa se está derrumbando.”
Los rendimientos reales vuelven a bajar
“Las clases de activos con mejor rendimiento desde que comenzó la invasión han sido los bonos vinculados a la inflación en euros, los bonos gubernamentales de larga duración, las acciones estadounidenses de mediana capitalización, el Nikkei y las acciones de valor en general. Los peores han sido las acciones europeas, el crédito asiático y la renta fija de los mercados emergentes en general.”
Comportamiento de los activos refugio
“Dentro de las acciones, Estados Unidos ha superado a Europa, y el sector energético ha tenido el mejor rendimiento y el sector financiero el peor. La renta supereconómica en los precios de la energía y el potencial deterioro de activos, impagos y mayores provisiones en algunos bancos explica esa divergencia. […]».