Chris Iggo (AXA IM): «El mercado contempla una subida de tipos de 200 puntos básicos adicionales»
Por Chris Iggo, CIO Core Investment Managers en AXA Investment Managers
El mercado sigue contemplando una subida de tipos de 200 puntos básicos adicionales antes de finales de 2022 y se prevé un tipo de interés final de los fondos federales en torno al 3,25% para el segundo trimestre del año que viene. En este contexto, los rendimientos reales, la volatilidad de la renta variable y el diferencial entre el BTP y el Bund aún tienen cierto recorrido.
Como consecuencia de la subida de 50 puntos básicos (pb) del tipo de interés de los fondos federales esta semana, los mercados revalorizaron parte de la trayectoria de las subidas de tipos previstas para lo que queda de año y hasta 2023. Las expectativas de los tipos están por encima del 3%, los rendimientos de los bonos han subido y los costes de los préstamos corporativos, para las empresas con calificación BBB, están más de 250 puntos básicos por encima del mínimo observado el verano pasado.
El período más reciente de endurecimiento monetario tan agresivo fue 2018. Si observamos algunos indicadores de riesgo -los rendimientos reales de EE. UU., los break-evens de inflación, el diferencial soberano Italia-Alemania, el índice de CDS cruzado del euro, el diferencial de la deuda de los mercados emergentes y el índice de volatilidad de la renta variable VIX-, algunos, aunque no todos, se encuentran ya en los niveles máximos de 2018. Esto es más evidente con los indicadores de crédito, con el índice crossover y el diferencial de la deuda de los mercados emergentes ya por encima de los máximos alcanzados en 2018.
No se pueden descartar riesgos adicionales a la baja para todos los mercados, ya que el impulso apunta a posibles aumentos adicionales de los rendimientos de los bonos y a nuevos descensos de los precios de las acciones. La narrativa de la estanflación es también un importante factor negativo.