Chris Iggo (AXA IM): «El inicio de 2022 va a ser complicado»
De acuerdo al último análisis de mercado de Chris Iggo, CIO Core Investments de AXA Investment Managers, “el inicio de 2022, creo que va a ser complicado”, y describe la situación actual como una “confusión continua” con “señales contradictorias”.
“En los últimos meses, la conversación en los círculos económicos ha girado en torno a revertir esas políticas de estímulos y 2022 se perfilaba como el año de aumentos de tipos y cierto ajuste fiscal”, explica el experto. “Pero ahora la cuestión es: ¿se deben subir los tipos para hacer frente a la inflación o debemos permanecer en modo acomodaticio para compensar cualquier nuevo impacto negativo del Covid?”, plantea.
Según Iggo, la respuesta se puede inferir a partir del precio actual del mercado de bonos: “El mensaje del mercado de bonos es que los bancos centrales podrían comenzar a hacer un ajuste, pero la economía global se desacelerará y la inflación disminuirá y, por lo tanto, los tipos de interés a largo plazo se reducirán, por lo que no sería necesaria una subida.”
En este sentido, el experto considera que “el peor de los casos es que los banqueros centrales opinen que necesitan aplastar la inflación: los rendimientos reales aumentarían y el crecimiento económico respondería negativamente”, aunque matiza: “Este es un resultado posible, pero tenemos que esperar y ver un poco más sobre qué aportan los datos.”
Preocupaciones geopolíticas
En su análisis, Chris Iggo también resalta que, “aparte del problema del Covid-19 y la inflación, existen crecientes preocupaciones geopolíticas en torno a Rusia y Ucrania y con respecto a la postura de China hacia Taiwán.” Por otro lado, advierte que “en Europa, existe la posibilidad de que las cosas vayan muy mal en el Reino Unido, donde el gobierno está siendo atacado en varios frentes” y recuerda las elecciones presidenciales francesas que se celebrarán en primavera.
“Una perspectiva de crecimiento e inflación menos clara que en 2021 y una mayor incertidumbre política seguramente se suman a un entorno de rentabilidad más difícil”, concluye.