Casi la mitad de las EAFI está en Madrid y el 21% en Cataluña
El pasado 26 de febrero la CNMV autorizaba la EAFI nº 187, en concreto la madrileña Optimal Markets EAFI SL, aunque en realidad las entidades autorizadas a operar son sólo 154, tras las sucesivas fusiones y cambios a otras figuras que han operado en los últimos dos años 33 entidades.
Por zonas, hay EAFI en todas las Comunidades Autónomas, excepto en Cantabria, Extremadura, La Rioja, Aragón, Ceuta y Melilla.
La Comunidad de Madrid y Cataluña acaparan el 69,4% de las EAFI en activo. La primera cuenta con 75 EAFI autorizadas, es decir, el 48,7% del total. De ellas, 67 entidades tienen su sede social en la capital.
Por su parte, en Cataluña radican 32 EAFI, lo que representa el 20,7% del total de entidades autorizadas. La mayor parte de las EAFI catalanas tienen sus sede en Barcelona, que acumula 26 EAFI.
La siguiente región en número de entidades es la Comunidad Valenciana, que cuenta con un total de 11 EAFI; mientras que el País Vasco suma 9 entidades.
A continuación se sitúan:
- Canarias: 6 entidades
- Andalucía: 4 entidades
- Galicia: 4 entidades
- Navarra: 3 entidades
- Murcia: 3 entidades
- Baleares: 2 entidades
- Castilla León: 2 entidades
- Asturias: 2 entidades
- Castilla La Mancha: 1 entidad
La inmensa mayoría de estas EAFI están localizadas en las capitales de provincia, aunque podemos encontrarnos con entidades también en pueblos, como la situada en Vilobí de Onyar, en la comarca gerundense de La Selva; en el granadino Guadix, o en el valenciano Carlet.