Capital Group: La economía europea podría crecer con fuerza en 2022
Por Robert Lind, economista de Capital Group
Según el economista de Capital Group Robert Lind, a pesar de que la recuperación de la economía europea tras el Covid fue lenta en sus inicios, ahora se prevé que la región registre una tasa de crecimiento del PIB del 4-5% en 2022, casi el doble de lo que los economistas de Capital Group anticipan para Estados Unidos.
«La mayor parte de las principales economías europeas están creciendo con fuerza», señala Lind, «impulsadas por la liberación de la demanda acumulada, la mejora de la confianza de los consumidores y el auge de la actividad industrial».
Además, Lind considera que no se trata de un repunte temporal, sino más bien de un cambio significativo en el comportamiento de los consumidores y en el clima político, que podría provocar un fortalecimiento del crecimiento económico europeo, y también un aumento de la inflación, en los próximos años.
A pesar de estas previsiones, nos enfrentamos a un entorno económico muy incierto, y la nueva variante ómicron podría provocar una ralentización del crecimiento en los primeros meses del año.
La renta variable europea también podría resultar atractiva. Las compañías europeas están cotizando a unas valoraciones más bajas que las estadounidenses. Los ratios precio-beneficio (PER) de las compañías europeas están en 15,3 veces (según la previsión a 12 meses), frente a las 18,4 veces del índice MSCI ACWI y las 21,5 veces de la renta variable estadounidense.
Las compañías estadounidenses han liderado la recuperación de los beneficios, reflejando así el fuerte repunte económico, pero ahora comenzamos a ver que las previsiones de ganancias están aumentando con fuerza en la UE y en el Reino Unido, impulsadas por los sectores de las finanzas, la energía y los materiales.
A medida que vayan aumentando las cifras de beneficios empresariales, los mercados europeos, y especialmente el británico, podrían superar de forma notable a otros mercados regionales.