Capital Group: ¿De qué países proviene la rentabilidad de los mercados emergentes?
A menudo, hablamos de los mercados emergentes como de un activo compacto y que puede ser fácilmente definido. Pero nada más lejos de la realidad; el concepto emergentes reúne a un innumerable número de países con sus propias características individuales y que los diferencian entre sí. También en todo lo que tiene que ver con su comportamiento en los mercados y la rentabilidad que generan. La gestora estadounidense Capital Group ha elaborado un gráfico en el que se manifiesta cuáles han sido los países que el año pasado generaron el mayor porcentaje de subidas de los índices.
Emergentes sí pero, ¿qué emergentes?
El gráfico muestra la contribución a la rentabilidad del índice de los países incluidos en el JPMorgan GBI-EM Global Diversified Index durante el año 2018. La rentabilidad del índice durante el año fue del -6,2%. El gráfico demuestra cómo ciertos países pueden dominar la rentabilidad registrada durante un periodo de tiempo determinado, así como la importancia que adquiere la gestión eficaz de la exposición a dichos países. Rusia, Turquía, Indonesia y Sudáfrica contribuyeron a casi el 70% de la rentabilidad registrada por el índice durante el año, y solo Malasia, México y Tailandia registraron rentabilidades positivas.
Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras. Información a 31 diciembre 2018. Los datos muestran la contribución a la rentabilidad del índice de los países incluidos en el JPMorgan GBI-EM Global Diversified Index durante el año 2018. Fuente: Bloomberg Finance L.P.