Capital Group cree que el superciclo del gasto de capital podría impulsar un renacimiento industrial
Por Gigi Pardasani, analista de inversión en renta variable de Capital Group
Los retos a los que nos enfrentamos actualmente pueden tener un lado positivo, y es que parecen estar sentando las bases para un súper ciclo de inversión de capital que podría favorecer a las compañías de bienes de equipo, reducir los costes energéticos en Estados Unidos y contribuir a reactivar la producción estadounidense.
Los años de globalización han llevado a reducir la inversión en maquinaria, fábricas y otros proyectos de bienes de equipo. Las instalaciones de producción de la mayoría de los mercados desarrollados son ya muy antiguas.
Por otro lado, la transición hacia las energías renovables y hacia un entorno de mayor seguridad energética está generando oportunidades para aquellas compañías que realizan fuertes inversiones.
El gasto de capital ha tenido siempre una connotación negativa, pero las inversiones actuales destinadas a modernizar la red eléctrica, a construir edificios y fábricas más eficientes y a desarrollar tecnología de baterías podrían impulsar el crecimiento a largo plazo de los beneficios de las compañías dinámicas y bien gestionadas».
Este gasto de miles de millones de dólares refleja también el potencial de crecimiento de una serie de compañías líderes en bienes de equipo, como Rockwell Automation, de empresas de desarrollo de baterías y almacenamiento de energía como Lockheed Martin y Tesla, de fabricantes de equipos eléctricos como Siemens, ABB y Schneider Electric, y de proveedores de equipos para los sectores de la energía y la minería como Caterpillar y Baker Hughes.
El actual ciclo de inversión puede favorecer la producción estadounidense, ya que la considerable reducción de los costes energéticos a largo plazo puede ofrecer una venta competitiva a los fabricantes estadounidenses. El made in USA vuelve a ser sinónimo de crecimiento.