Candriam lanza su academia para intermediarios financieros en España
Candriam ha presentado su Academia de Inversión Responsable, la primera plataforma de formación acreditada en materia inversión sostenible y responsable en España. El objetivo de la Academia Candriam es concienciar y mejorar el conocimiento de los intermediarios financieros sobre la ISR, a través de una plataforma de acceso libre e innovadora en cuanto a su contenido y materiales disponibles en español. A pesar de haber sido concebida para los intermediarios financieros, la plataforma está abierta al público.
En España, el crecimiento de los activos bajo gestión ISR continúa con su tendencia ascendente, alcanzando los 186.000 millones de euros de patrimonio, lo que supone un 10% más que hace dos años. En términos generales, los activos bajo gestión que siguen alguna de las estrategias ISR están experimentando un crecimiento constante en España, desde las primeras mediciones del año 2003. La estrategia de exclusión es la que tiene un mayor peso. Además, se observa también un fuerte crecimiento de las estrategias best-in-class e integración ASG.
Los intermediarios financieros, reciben cada día más preguntas acerca del impacto de sus inversiones por parte de sus clientes. Candriam se encuentra muy bien posicionada para satisfacer esta demanda: reconocido como un líder avanzado de la industria de gestión de activos, en 2018 se ganaron muchos mandatos institucionales importantes gracias a la experiencia de Candriam en soluciones sostenibles a medida.
Elena Guanter Ros, Head of Client Relations Iberia and Head of Development LATAM, ha comentado que “los agentes económicos tienen un papel importante para el desarrollo de una economía sostenible y responsable. Es una responsabilidad que nos tomamos muy en serio en Candriam. Creemos en la importancia de promover la inversión sostenible y consideramos que la Academia Candriam, nos permitirá aumentar la concienciación y mejorar las prácticas entre la comunidad financiera.”
La Academia Candriam ofrece en la actualidad 4 módulos de formación, así como una introducción detallada a la ISR. Al final de cada módulo, se requiere una puntuación mínima de 8/10 para completar el curso y recibir un certificado. Cuenta en la actualidad con más de 1400 miembros y 2973 horas de formación acreditada por las principales instituciones a nivel europeo. La plataforma está disponible actualmente en inglés, italiano, alemán y español y pronto estará disponible en francés y holandés.
En España, la academia ha recibido por parte de EFPA España su acreditación y es válida por 4 horas de formación para la recertificación EIP, EFA y EFP.