CaixaBank refuerza la red de asesores para el colectivo sénior y su oferta de educación financiera
Desde luego no se puede escribir que a CaixaBank le falten reflejos. Desde que estalló hace dos meses la polémica sobre la calidad del servicio de la banca a los mayores, con la campaña de Carlos San Juan en Change.org ‘Soy mayor, no idiota’, que ya va camino de superar el millón de firmas y que obligó a las patronales del sector a pactar con el Gobierno un protocolo para mejora la atención de este colectivo, el primer banco de España ha puesto en marcha toda una batería de medidas.
La última, ‘Formación sobre ruedas’, una nueva iniciativa para reforzar su programa de educación financiera, clave en la estrategia de banca sostenible que desarrolla la entidad. Está integrada en el `Programa Aula’ de formación financiera para los accionistas de la entidad, pero no se limita a éstos, ya que quiere explicar conceptos financieros y económicos a través del formato vídeo, mucho más comprensible para el gran público.
Durante un breve trayecto en coche de unos dos minutos de duración, expertos de distintos ámbitos explicarán, de forma accesible, diferentes temáticas cotidianas relacionadas con las finanzas, la economía y la sostenibilidad. Todo en un lenguaje asequible y cercano.
Este nuevo recurso didáctico en formato vídeo pone el foco en aquellos conceptos económicos, financieros y ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) que pueden parecer complejos, pero que la entidad acercará al público a través de un lenguaje accesible. Se tratarán, entre otras cuestiones, cómo ahorrar de forma eficiente, cómo crear una cartera de inversión, en qué consisten los criterios ASG, qué es una acción o qué son las agencias de rating.
Mediante ‘Formación sobre ruedas’ la entidad difundirá cada semana nuevos contenidos a través del perfil de Twitter para accionistas de CaixaBank (@AccionistasCABK). Los vídeos estarán disponibles también en el canal de YouTube de CaixaBank.
El Programa Aula nació en 2010 para ofrecer a los accionistas de CaixaBank conocimientos sobre economía y finanzas que les ayuden a tomar sus decisiones de inversión de forma más fundamentada. Lo que comenzó como cursos presenciales se ha ampliado a seminarios virtuales, podcast y videos, entre otros recursos de formación a distancia.
Más de 6.000 accionistas han participado en 2021 en el programa Aula a través de 11 seminarios virtuales, 12 podcast y seis ‘Aula Talks’ (conferencias y charlas breves en formato vídeo). Todos los contenidos de Aula están disponibles en la web corporativa (www.CaixaBank.com).
CaixaBank también participa en el ‘Programa de Estímulo de la Educación Financiera’, impulsado por la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) y la Asociación de Cajas y Bancos creados por la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA).
Más allá del acuerdo sectorial
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, considera que el acuerdo sectorial para mejorar la atención a las personas mayores es “muy positivo” pero “queremos ir más allá y adoptar más medidas” para este colectivo. No falta la autocrítica: no todas las personas tienen la misma capacidad y agilidad para desenvolverse en el mundo digital “y no podemos olvidar a las personas que tienen dificultades para seguirlo”; “el sector financiero ha ido demasiado rápido y la realidad nos hace ver que no estábamos haciendo todo lo que podíamos hacer”.
Pero el CEO de CaixaBank deja muy claro que “para dar atención a las personas mayores lo primero que hay que hacer es estar”. “Tenemos más de 4.600 oficinas y 11.500 cajeros, que es el doble respecto al siguiente competidor, incluso después del proceso de agrupamiento de oficinas tras la integración de Bankia”. “Estamos presentes -ha añadido- en 2.260 municipios, en 420 de ellos somos el único banco, y nos hemos comprometido a que no nos vamos a ir de ninguno de ellos. Además, estamos llegando a otros 426 a través de ofibuses”, subraya.
Gortázar recuerda que ya en 2019 se formó a una serie de empleados para ejercer de “consejeros sénior’ y prestar una atención personalizada a los mayores. En la actualidad, este equipo de asesoramiento especializado a mayores está formado por 750 personas, llegará a 1.500 en marzo/abril, y el objetivo es superar las 2.000 en 2023.
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, aporta otro dato: el banco tiene más de 4 millones de clientes sénior, y gestiona más del 30% de las pensiones domiciliadas en España. Es “un colectivo prioritario para nosotros”, dentro de la obligación “y de la vocación” de dar “un servicio excelente” a todos sus clientes, independientemente de su grado de digitalización y del canal que elijan para contactar con el banco.
CaixaBank ofrecerá más de 3.000 sesiones formativas presenciales para personas mayores sobre operativa y aspectos financieros. Además, se refuerzan los canales remotos de atención al cliente sénior, de forma que se garantice la identificación y la comunicación directa con una persona en todo momento, en lugar de un robot, incluso cuando la llamada no se dirija al gestor habitualmente asignado al cliente. Y se hace más sencillo el menú de operaciones en los cajeros automáticos. Ya se está trabajando para que todos estos terminales de autoservicio acepten las libretas.