Buy & Hold lidera la rentabilidad en sicavs en España, con un 14% de media
Buy & Hold Capital lidera la rentabilidad media como gestora en sus sicavs en el primer semestre del año, con un rendimiento medio ponderado del 14,05%, de acuerdo con datos ofrecidos por VDOS. Según los mismos, el patrimonio de las sicavs nacionales ha aumentado en más de 1.500 millones de euros en el primer semestre de 2019, el 5,48% más. En cuanto a rentabilidades, Rex Royal Blue lidera con un 18% de rentabilidad hasta julio, la clasificación de sicavs más rentables de entre las que cuentan con más de 500 accionistas. Rex Royal Blue mantiene posiciones en Facebook, Amazon y Google, entre otras grandes empresas tecnológicas. Pigmanort, otra de las sicavs estrella de la firma, tiene una rentabilidad del 12,5% en el primer semestre, con un 63% de su cartera en renta fija. Tanto Rex Royal Blue como Pigmanort cuentan con una larga trayectoria de 15 y 9 años respectivamente, habiendo más que triplicado lo invertido desde inicio en el caso de Rex y más que duplicado en el caso de Pigmanort esta última es una cartera mixta flexible. En ambos casos han batido al Eurostoxx 600 con dividendos en estos periodos.
Julián Pascual, presidente de Buy & Hold, ha señalado que “las carteras de nuestras sicavs son lo más similares posibles a las de nuestros fondos de inversión, ya que tenemos plena confianza en nuestras apuestas. Además, este año está siendo muy positivo para nosotros en términos de rentabilidad y esperamos que lo siga siendo durante el segundo semestre”. Además del sector tecnológico, en renta variable la gestora española ha invertido en el fondo canadiense Brookfield, así como por las aerolíneas, donde tiene posiciones en WizzAir, IAG y Ryanair.
En renta fija, la gestora española continúa invertida en deuda subordinada bancaria, destacando las posiciones en Ibercaja y Cajamar. Otras posiciones relevantes son la concesionaria Abertis y la petrolera Pemex, así como los bonos de Rumanía y Grecia.
Devolución de comisiones
Hace 18 meses, Buy & Hold se comprometió a no cobrar comisiones si sus clientes no ganaban dinero en el plazo recomendado para sus fondos. En este caso, ha pasado el plazo de año y medio para el B&H Renta Fija, y la gestora no tendrá que devolver las comisiones, ya que ha cumplido con su objetivo, ofreciendo una rentabilidad cercana al 4%. En cuanto a sus otros dos vehículos: el B&H Acciones y el B&H Flexible, todavía habrá que esperar a que se cumplan los plazos de 6 y 3 años respectivamente; aunque Rafael Valera afirma que “estamos tranquilos, ya que vemos que el desempeño de los fondos está siendo bueno, y esperamos que los clientes ganen dinero con ellos en el tiempo de inversión que se recomendó”.
Además, la firma independiente ya está trabajando con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en una nueva serie del mismo tipo para el B&H Renta Fija, que en esta ocasión tendrá un horizonte temporal de 24 meses.