BUX descubre que las mujeres se fían más de los blogs de inversión y de los comparadores
BUX, el negobróker con más de 700.000 clientes en Europa y que recientemente ha comprado a su competidor español Ninety Nine, ha realizado un estudio sobre el perfil inversor en España, basándose de los usuarios de su plataforma en España.
Un 14% de estos, que mayoritariamente son personas entre 35 y 44 años, considera prioritario invertir para ahorrar a largo plazo (durante 10 años o más). Otro 13%, fundamentalmente jóvenes menores de 35 años, realiza inversiones con la idea de obtener resultados a medio plazo (entre cinco y diez años). Y un 12% hace estas operaciones para conseguir un beneficio prácticamente inmediato.
Los españoles también invierten para obtener una renta pasiva, por lo que se suelen centrar en una estrategia que busca sobre todo el dividendo recurrente; para ofrecer una mayor seguridad económica a su familia; y para conseguir una rentabilidad mayor que en otros tipos de operaciones financieras.
El estudio de BUX llama la atención porque detecta varias razones por los que los jóvenes todavía se muestran reacios a protagonizar inversiones. Las mujeres entre 18 y 24 años de edad son las que manifiestan más dudas sobre los procesos de inversión. En cambio, los jóvenes varones apelan a la falta de liquidez como motivo principal de no haber iniciado una estrategia de inversión.
“El 15% de los usuarios constata que el hecho de no tener suficiente conocimiento sobre los procesos de inversión es un impedimento importante, lo que señala la importancia de disponer de herramientas que fomenten el conocimiento financiero de los españoles”, explica Álvaro Vidal, country manager de BUX en España. El 14% asegura no disponer del dinero suficiente para invertir o no saber por dónde empezar. El 13% también considera que no saber cómo escoger la inversión más adecuada supone un inconveniente. Llama la atención que solamente el 4% de los usuarios de BUX considera que invertir es caro debido a las comisiones.
También detecta el estudio de BUX notables diferencias entre hombres y mujeres respecto a las cantidades mensuales destinadas a inversiones. Mientras que los hombres consideran que es necesario invertir unos 550 euros al mes, las mujeres piensan que es fundamental invertir un 74% más, unos 950 euros. Las personas de 35 a 44 años creen que el mínimo necesario para empezar a invertir son 3.600 euros. Por el contrario, los españoles de 25 a 34 años creen que la cantidad adecuada ronda los 2.400 euros. Solo los menores de 25 años piensan que la cantidad inicial para invertir es de unos 1.800 euros.
Las mujeres optan por los bancos tradicionales
Los españoles que todavía no han decidido invertir consideran que la mejor plataforma es el banco tradicional. Así opinan el 30% de los indecisos (que incluye todo tipo de perfiles y grupos de población). Y es una opción especialmente atractiva para las mujeres.
En segundo lugar aparecen los brokers que ofrecen una app y web para invertir. Y en tercera posición, con un 20%, aquellos brokers que solo facilitan una página web. En cuanto al proceso de iniciación a la inversión, tanto hombres como mujeres prefieren recibir primero ayuda y posteriormente recomendaciones acerca de las claves que determinan cuál es una buena o mala operación.
Los grupos más jóvenes (de 18 a 34 años) dan mucha importancia al apoyo que reciben para descubrir cómo empezar a invertir. Los españoles de 35 a 44 años dan más importancia a disponer de una guía con las diferentes opciones de inversión disponibles y una simple explicación de los fundamentos básicos del proceso.
Las recomendaciones de alguien en el que se tiene confianza, ya sea un familiar o un amigo, representan la fuente más fiable, especialmente para aquellos grupos de 25 a 44 años que se plantean invertir en algún momento. Llama la atención que las mujeres son las que más se fían de los blogs de inversión (48%) y de los comparadores (42%).