BNY Mellon IM: Hacia un repunte de la inversión en energías renovables
Por Paul Flood, gestor de Newton, parte de BNY Mellon Investment Management
Hasta ahora, Biden ha cumplido al menos una promesa medioambiental clave. Su medida de reincorporar a EE. UU. en el Acuerdo de París a las pocas horas de su investidura presidencial, revirtió la decisión histórica y polémica de abandonarlo tomada por Trump en 2017.
Más allá de la pandemia, las cosas han cambiado bastante en el último año. Hemos empezado a ver un mayor apoyo a las energías renovables, no sólo en EE. UU., sino también en otros mercados. Es una buena noticia que EE. UU. vuelva al redil al intentar unirse de nuevo al acuerdo de París, que es, en sí mismo, un apoyo a la generación de energía renovable y a las tecnologías verdes. Incluso antes de las elecciones, Joe Biden habló ampliamente de la necesidad de una revolución energética limpia y está claramente de acuerdo con la idea. También ha sido categórico al decir que el expresidente Trump ignoró los datos científicos sobre el cambio climático, una postura que Biden no seguirá.
Mientras esperamos a ver qué dicen los líderes mundiales en la COP26, creo que veremos un repunte de la inversión en energías renovables. Y está claro que en EE. UU. el despliegue de las energías renovables va a acelerarse con un presidente que las apoya. Muchas de las principales empresas de petróleo y gas también se están moviendo ahora en esta dirección y se están expandiendo hacia la producción de energía renovable. Una vez que se añade la escala de estas empresas al construir esta infraestructura, el mercado probablemente se acelere y expanda de verdad.