BNP Paribas WM apuesta por un recorrido alcista de la renta variable en un contexto de máxima volatilidad
El banco privado BNP Paribas Wealth Management ha presentado sus recomendaciones de inversión para 2019, en donde se ha fijado especialmente en diez temas principales, agrupados en cuatro áreas clave: estrategias para inversores prudentes, oportunidades en los mercados asiáticos, diversificación en divisas y renta variable. “Confiamos en que durante los próximos meses vuelvan a prevalecer los fundamentales y los riesgos políticos disminuyan”, ha señalado Silvia Garcia-Castaño, directora de inversiones de la entidad, para quien la volatilidad seguirá muy presente a lo largo de todo el año, si bien hay elementos para esperar “un rebote, dado que todavía creemos que hay espacio para un nuevo recorrido alcista, a pesar de encontrarnos cerca del final del ciclo económico”.
En un contexto de tipos bajos pese a que se han ensanchado los diferenciales, las oportunidades para los inversores más conservadores estarán, según BNP Paribas WM, en las estrategias alternativas, en especial en los fondos global macro, los long-short equity y en los productos estructurados de vencimiento corto. “Creemos que muchos de los riesgos políticos que se han producido estos últimos meses se mitigarán y la estabilidad, junto con la normalización monetaria, ayudará a mejorar los retornos”, ha asegurado García-Castaño. Para los inversores cuya divisa de referencia sea el dólar, desde la entidad recomiendan inversión en bonos americanos a corto plazo, mientras que para aquellos en euros, apuestan por los activos inmobiliarios.
En esta línea, y de acuerdo a su visión de que la economía se encuentra cerca del final del ciclo, subrayan la necesidad de invertir en activos de calidad en renta variable, es decir, en compañías con alta rentabilidad sobre el capital, poco endeudamiento y baja variabilidad de los beneficios. Dentro de este contexto, la internacionalización de los mercados de capital chino (que implicará entradas de cien mil millones de dólares en la economía doméstica de este país en el medio y largo plazo) y la mejora de distintas economías emergentes impulsadas por el cambio y la modernización de las cadenas de montaje ofrecerán, a su juicio, oportunidad de inversión relevantes en estos próximos meses.
Oportunidades en renta variable a medio plazo
Además de sus previsiones en relación a 2019, desde BNP Paribas WM han querido significar aquellos sectores sobre los que son especialmente positivos de cara a los próximos años. Las soluciones para asegurar la sostenibilidad y el crecimiento de las Smart Cities, la seguridad informática, la industria 4.0 o los efectos del incremento de la longevidad son algunas de sus grandes apuestas en este sentido. “Segmentos como la logística, las infraestructuras o la salud van a ofrecer grandes oportunidades a los inversores, así como, desde el ámbito tecnológico, el blockchain, la robótica o el big data, por citar sólo algunos ejemplos”, ha señalado García Castaño.
En relación al mercado de divisas, desde BNP Paribas WM aseguran que en un entorno de bajos rendimientos en euros y dado su potencial de apreciación, la corona noruega (NOK) o la corona sueca (SEK) representan una oportunidad para los inversores en euros. En cuanto a las divisas emergentes aseguran que tras haber sufrido la mayor parte de la depreciación esperada, ahora vuelven a parecer atractivas para los inversores en dólares”.