BNP Paribas AM: Los gigantes chinos, entre la tecnología y el consumo
Si algo ha caracterizado tradicionalmente a la cultura china es la paciencia. Solo así puede explicarse que el tercer país con mayor extensión del planeta invirtiera más de 200 años durante la dinastía Ming en construir la Gran Muralla, la mayor obra de ingeniería civil en la historia de la humanidad con más de 21.000 kilómetros de largo. Hoy, el gigante asiático es, sin embargo, una de las economía que mayor velocidad de crecimiento alcanza, con incrementos anuales de su pib que en muchas ocasiones bordean, cuando no superan, los dos dígitos. Tal y como señala un reciente artículo elaborado por expertos de BNP Paribas AM agrupados en torno a Investigator Series «su transición de una economía exportadora a una orientada al consumo ha propiciado una evolución notable» y el país ya representa hoy el mayor mercado de comercio electrónico del mundo, alberga a superestrellas de internet y se está convirtiendo en uno de los principales motores globales de la economía digital.
Según destacan desde la gestora, la tecnología no sólo debería servir a China para aumentar su consumo y, con él, el nivel de su economía, sino que debería ser uno de los catalizadores más relevantes para corregir desequilibrios. Por todo ello, aseguran estos especialistas, existen compañías «bien posicionadas para beneficiarse de estas tendencias estructurales podrían figurar entre las próximas empresas superestrella». Entre los sectores que subraya el artículo que pueden tener un mayor auge en el futuro están todos aquellos que presten servicio a la población mayor, ya que hasta 2027 se calcula que más de 100 millones de chinos entrarán en el tramo de edad por encima de los 60 años.
Desde BNP Paribas AM no se conforman con este análisis sino que van más allá y hablan de otros segmentos como, por ejemplo, el que tiene que ver con los patrones de consumo en el país asiático. Caso 1.000 millones de sus habitantes usan ya el smartphone con asiduidad, ofreciendo datos muy valiosos para las compañías, lo que significará un poderoso impulso para la Inteligencia Artificial, beneficiando directamente a sectores como la Salud, la industria financiera o la educación, con clases que disfrutan de un poder adquisitivo cada vez mayor.
Pinchando aquí es posible acceder al artículo completo publicado en ‘Investigator Series’.
En este enlace, se puede ampliar información sobre la inversión en la economía de las superestrellas.
En BNP Paribas AM ponen a disposición los fondos de la gama BNP Paribas Funds especializados en el análisis de la economía de las superestrellas, como el BNP Paribas Emerging Equity (USD), el BNP Paribas Disruptive Technology (EUR), el BNP Paribas Consumers Innovators (EUR), el BNP Paribas Europe Small-Cap (EUR) o el BNP Paribas US Small-Cap (EUR).