BlackRock: «¿Habrá una espiral de precios y salarios? En realidad, no»
Por Jean Boivin, Head – BlackRock Investment Institute; Wei Li, Global Chief Investment Strategist – BlackRock Investment Institute; Alex Brazier, Deputy Head – BlackRock Investment Institute; y Nicholas Fawcett Macro research – BlackRock Investment Institute
Los salarios estadounidenses están creciendo al ritmo más rápido desde la década de 1980. ¿Es este el comienzo de una “espiral de salarios y precios”, un círculo vicioso en el que las empresas financian salarios más altos aumentando los precios, lo que hace que los empleados pidan salarios aún más altos? No lo creemos. En realidad, encontramos que las empresas están pagando menos costos laborales por unidad de producción que antes de la pandemia gracias a una mayor productividad y precios. Creemos que los salarios pueden aumentar aún más sin aumentar la inflación y ayudar a normalizar el mercado laboral.
- No hay espiral de precios y salarios: No vemos que se esté produciendo una espiral de precios y salarios. En realidad, las empresas están pagando menos en mano de obra por unidad de producción, según nuestro análisis. Creemos que los salarios pueden subir más sin que por ello aumente la inflación.
- Contexto de mercado: El S&P 500 se desplomó hasta nuevos mínimos de 2022 la semana pasada. Mantenemos la sobreponderación de la renta variable en un contexto inflacionista, pero reconocemos que hay desafíos crecientes.
- Lo que nos depara la semana: La Reserva Federal subirá esta semana su tipo de interés de referencia en un 0,5% en un intento de contener la inflación. Creemos que la suma total de las subidas de tipos será históricamente baja.
¿Se avecina una espiral de precios y salarios? Realmente no
Los salarios en Estados Unidos están aumentando al ritmo más rápido desde la década de 1980. ¿Es éste el comienzo de una «espiral de precios-salarios», un círculo vicioso en el que las empresas financian el aumento de los salarios mediante la subida de los precios, lo que hace que los empleados pidan salarios aún más altos? No lo creemos. En realidad, nos encontramos con que las empresas están pagando menos en costes laborales por unidad de producción que antes de la pandemia, gracias a una mayor productividad y precios. Creemos que los salarios pueden seguir subiendo sin aumentar la inflación y ayudar a normalizar el mercado laboral.
Gráfico de la semana
Costes laborales en Estados Unidos entre 2019 y 2021