BBVA apuesta por los agentes financieros para mantener su presencia en toda España
Los datos dejan claramente patentes cuáles han sido los efectos del proceso de cierre de oficinas que han llevado a cabo las entidades financieras. A mediados de 2017 un informe señalaba que más de la mitad de los pueblos españoles ya no contaba con ninguna oficina bancaria; ni siquiera con un cajero automático. Muchos de los servicios que prestaban las sucursales cerradas se han cubierto con las crecientes capacidades de la banca online, pero la tecnología no puede compensar totalmente el vacío que deja la falta de presencia física. De ahí que algunas entidades hayan apostado por potenciar su red de agentes financieros para dar servicio a sus clientes de las poblaciones donde ya no cuentan con sucursales.
El máximo exponente de esta tendencia es BBVA. Tanto es así que, con 2.462 agentes financieros, no solo es la entidad que lidera el ranking de agentes finacieros, sino que su red supone más del 40% del total de estos profesionales en España. La apuesta por el agente financiero resulta especialmente evidente en los dos últimos ejercicios, cuando ha incrementado su red de agentes financieros en un 40%, tasa que se sitúa en el 23% solo en el último año.