Bankinter supera la barrera de los 30.000 millones gestionados por su banca privada
Entre los datos reseñables que ofrecen los resultados de Bankinter en 2016, con un beneficio récord de 490 millones de euros (un 30,4% más), destaca la evolución que ha tenido el negocio de banca privada, que ha ascendido a 31.200 millones de euros de patrimonio gestionado, con un incremento de patrimonio nuevo neto de 3.500 millones, lo que supone un crecimiento del 11,4% respecto al ejercicio anterior. Este aumento viene a confirmar la apuesta de la entidad por la banca privada, pues es uno de los segmentos que ha experimentado mayor crecimiento en las cuentas de Bankinter en los últimos años. Basta señalar que, desde 2012, el patrimonio gestionado ha pasado de unos 14.300 millones a los 31.200 millones de 2016.
Otra línea de negocio que ha evolucionado positivamente es la banca comercial, en donde destacan los crecimientos en dos de los productos sobre los que el banco ha apostado en mayor medida, dada la fuerte capacidad de vinculación que generan con los clientes: la cuenta nómina y los préstamos hipotecarios. En el primero, la cartera de este tipo de cuentas asciende al cierre de año a 5.589 millones de euros, lo que significa un 33,1% más que en 2015. Por su parte, la nueva producción hipotecaria residencial mantiene la tendencia alcista de años anteriores, con un volumen de nueva producción que cierra el ejercicio en 2.334 millones de euros, un 25,7% más que un año atrás, cuando el sector en su conjunto apenas ha crecido un 8%.
Por otra parte, a lo largo del pasado año Bankinter ha registrado un notable impulso en el negocio de banca digital, de forma que un 31% de los clientes de Bankinter utilizan exclusivamente los canales online para relacionarse con el banco; un 60% serían clientes “mixtos”, que operan indistintamente tanto a través de canales tradicionales como digitales. Y sólo un 9% serían clientes de los llamados “tradicionales”, que se relacionan mayoritariamente a través de la oficina o de banca telefónica.